La gripe, al ser un virus, se transmite de persona a persona a través de los núcleos goticulares (gotas) que contienen virus y que emiten los afectados al estornudar, toser o simplemente hablar.
De este modo, se forma una nube alrededor de los enfermos que puede contagiar a las personas que están a su alrededor y no estén vacunadas.
Según una serie de experimentos realizados se ha comprobado que los virus sobreviven más en ambientes fríos y secos.
Una vez que se han instalado las gotitas en las fosas nasales y en las mucosas que se encuentran en los ojos, nariz y boca, posteriormente pasan a la sangre.
Una vez que penetra en el organismo, el virus permanece latente unos dos o cuatro días, tras los cuales aparecen los síntomas de la enfermedad.
Las personas enfermas pueden transmitir el virus durante los primeros días de la gripe.
1. Gripe Porcina (nueva gripe) H1N1 La gripe porcina (nueva gripe o gripe A según la OMS) y su contagio, síntomas,... [04/05/09] |
3.781 | ||||
2. Los virus informáticos ¿Cuántas veces hemos sido víctimas de un virus informático sin darnos cuenta?... [08/01/03] |
25.735 | ||||
3. Tipos de virus informáticos Con la popularización de Internet los virus se han extendido por varias razones,... [28/01/05] |
10.699 |