La gripe es una infección aguda de las vías respiratorias causada por un virus que se forma en el ambiente, ya sea por las corrientes de aire o por otras personas que tengan el virus y lo contagien.
Normalmente, el virus de la gripe se desarrolla durante el otoño o el invierno, meses en los que se producen cambios bruscos de temperaturas .
Existen tres tipos de virus, el virus A, el virus B y el virus C.
.El virus A: es el que causa epidemias por motivos desconocidos que suelen empezar bruscamente en los meses de invierno (de octubre a abril en el hemisferio norte y de mayo a septiembre en el hemisferio sur) y afectan, especialmente, a los niños. En cuestión de dos o tres semanas se extiende rápidamente manteniéndose así durante cuatro o seis semanas más o menos.
Entonces afecta, sobre todo, a adultos, el 10 ó 20% de los cuales enferma.
.El virus B: tiene mucha menos importancia. Este tipo de virus ocasiona brotes localizados sobre todo en escuelas cada 4 ó 6 años.
.El virus C: sólo determina en casos esporádicos.
Tras un periodo de incubación que dura entre 18 y 36 horas, comienza la enfermedad bruscamente, cuyo desarrollo explicaremos más adelante.
1. Gripe Porcina (nueva gripe) H1N1 La gripe porcina (nueva gripe o gripe A según la OMS) y su contagio, síntomas,... [04/05/09] |
3.781 | ||||
2. Los virus informáticos ¿Cuántas veces hemos sido víctimas de un virus informático sin darnos cuenta?... [08/01/03] |
25.735 | ||||
3. Tipos de virus informáticos Con la popularización de Internet los virus se han extendido por varias razones,... [28/01/05] |
10.699 |