En la zona oeste del Gran Buenos Aires las cámaras registran cuando unos jóvenes roban a dos adolescentes mujeres las zapatillas. La grabación dura más de 10 minutos. Culmina la muestra de los hechos sin haber llegado la policía. Creo que la policía no dio respuesta como debía ser, porque los que se turnaban para robar y golpear a las adolescentes eran más de 50 jóvenes de ambos sexos. Era evidente que para que la policía pudiera actuar en el momento, tenía que tener un número equivalente de efectivos femeninos y masculinos. Queda claro las quejas de la policía cuando manifiesta la poca dotación de efectivos para afrontar situaciones como esta.
El Intendente del distrito se enfrenta a un problema registrado por sus cámaras de seguridad y es, descubrir que con las cámaras solas no se puede hacer prevención.
Nadie se puede negar la utilidad de nuevas tecnologías aplicadas a la seguridad ciudadana, pero es absolutamente necesario que se encuentre en manos de personas capacitadas, respetuosas de los derechos ciudadanos. Con una coordinación efectiva entre la central de monitoreo y la respuesta policial.
Las nuevas tecnologías contra la inseguridad se utilizan en beneficio de las potenciales víctimas.
Es importantísimo y vital el rol que juega la educación ciudadana junto a su apoyo logístico en materia de seguridad ciudadana.
LAS CÁMARAS DE SEGURIDAD EN LOS SUBTES DE BUENOS AIRES
Que las hay, las hay, pero las cámaras solas no pueden con los carteristas. Tampoco deben estar para este cuidado preventivo.
Cientos de personas son pungueadas por día en los subtes de la Capital. Billeteras, teléfonos celulares y otros elementos dan cuenta de las distintas modalidades de estas redes delictivas.
A veces, y solo pocas veces, los chóferes de estos trenes alertan por altavoz a los pasajeros para que cuiden sus pertenencias.
No entiendo el motivo por el que no repiten el alerta cuando paran en cada estación. Las empresas tendrían que ser responsables de los hurtos, o por lo menos considerar el alerta como un servicio más para el pasajero.
LAS CÁMARAS EN LOS BANCOS
Estas cámaras están rigurosamente monitoreadas y cumplen con todas las normativas vigentes. Pero… uno de los lugares mas inseguros es la salida de los bancos. Cuanto delincuente se cree especialista en esta modalidad deja su impronta todos los días con los descuidados clientes. Es que también los delincuentes hacen a su manera la inteligencia debida. La entrada o salida del banco tiene CCTV, pero ya en la calle su seguridad depende de la policía.
No se puede depositar toda la responsabilidad de nuestro cuidado a las fuerzas de seguridad ni en las agencias privadas de protección. La inseguridad se aleja cuando uno es precavido. Nunca está demás ser desconfiado.
El control social no puede alejarse de la realidad estadística. La conciencia social o colectiva debe estar activa. Cuando la sociedad actúa en consecuencia los índices de inseguridad disminuyen considerablemente. Luego, la voluntad política de cambio aparece.
La sociedad es parte responsable de las cosas que no desea.
Mario Pérez González
1. Seguridad privada: blindados Parte de mi propio temario como Profesor-Formador de Seguridad Privada se recoge en... [26/02/07] |
3.934 | ||||
2. Seguridad industrial Los accidentes de trabajo ocurren por dos grupos de causas inmediatas: las... [05/09/06] |
6.886 | ||||
3. Seguridad en el trabajo Los avances tecnológicos y científicos, en todas las áreas de la actividad humana,... [12/09/06] |
27.401 |