Este trabajo lo hice pensando en todas aquellas personas, grandes o pequeños empresarios que se desempeñan o pretenden desempeñarse en el maravilloso mundo del consumo masivo.
Aquí les di a conocer técnicas, conocimientos, trabajo y experiencias de varios profesionales y el mío propio para que ustedes puedan lograr captar, aprender y desarrollar sus habilidades con el fin de que puedan lograr sus objetivos profesionales, empresariales y personales.
Esto también les servirá de guía si necesitan crear un departamento de ventas dirigido al mercado masivo y saber dónde poner énfasis para desarrollarlo de manera eficiente y saber también donde poner ojo para los controles y supervisiones.
Esta es una visión, a lo mejor parcial de lo que es el mundo de las ventas, pero mi propósito es demostrar y dejar en claro que el trabajo de un vendedor profesional puede ser tan complejo y necesitar de capacitación permanente como cualquier otra profesión universitaria o de alta complejidad.
El vendedor es un profesional que merece estar en un sitial distinto, más alto, que el que hoy día tiene.
Javier González Malatesta
Ingeniero en ejecución en Administración de negocios
Universidad Central - Santiago - Chile
1. Tipos de conjuntos de consumo (Macroeconomía) Desde el punto de vista macroeconómico, existen tres grandes conjuntos de consumo,... [09/02/12] |
10 | ||||
2. Desequilibrio de consumo óptimo. Economía Este de breve curso de economía nos permite aprender sobre algunas causas que... [29/08/12] |
9 | ||||
3. Situación de consumo óptimo. Microeconomía En el presente curso breve de microeconomía , se enseñan algunos conceptos sobre... [01/10/12] |
10 |