"Cada persona discierne la realidad con un matiz único y especial, percibiendo e interpretando la vida de manera individual, dándole valor a la realidad, descubriendo lo valioso que es vivir con sentido y plenitud, por lo tanto de lo subjetivo surge el significado de vivir."
Rheenen.
RESUMEN
Indaga en el análisis de la valoración, valores morales y el valor de la autoestima, dando a conocer como una distorsionada valoración individual, colectiva y de las cosas influye como un elemento en la conducta criminal.
INTRODUCCIÓN
Para el ser humano siempre han existido cosas valiosas: el bien, la verdad, la belleza, la felicidad, la virtud. Pero el criterio para darle valor a esas cosas valiosas ha variado a través de los tiempos. Hoy en día se puede valorar de acuerdo con criterios estéticos, esquemas sociales, costumbres, principios éticos o, en otros términos, por el costo, la utilidad, el bienestar, el placer, el prestigio.
En este apartado se intenta explicar la perdida y distorsión de valores que no tan solo los criminales sino tan bien la sociedad se han encargado de ignorar; así mismo recalcaremos la importancia que estos tienen para crear personas humanistas y vivir en armonía como sociedad.
1. Positivismo con valores Quieres día a día tener calidad de vida usando valores y a la vez siendo positivo?,... [28/07/05] |
3.534 | ||||
2. Cómo formar nuestra jerarquía de valores En este curso permite definir los valores que serán el estandar de la Empresa. Así... [26/04/05] |
13.287 | ||||
3. Antivalores y valores Los valores humanos son de sobra conocidos. Por este motivo, en este curso se... [02/06/09] |
39.022 |