Asociación con las puntuaciones de la entrevista. Siete escalas de puntuación fueron administradas durante la entrevista de la madre tres semanas después del nacimiento del niño. Cuatro de ellas puntuaron una asociación significativa con la escala del riesgo en la paternidad (Tabla 4). Por ejemplo madres que sufren dificultades en su maternidad tienen más tendencia a ser codificadas como poco cuidadosas que aquellas bajo el título de paternidad adecuada (p< 0.0001) o conflictos en la paternidad. Similarmente, la poca satisfacción en la relación matrimonial y las dificultades en el moldeamiento de la afectividad del niño, fueron altamente significativas con la ERP. La depresión postparto fue rara en al muestra, pero cuando ocurría, las madres deprimidas fueron siempre codificadas como la paternidad conflictiva o dificultades en la paternidad.
Asociación con la Escala MMPI. De las nueve escalas del MMPI, 5 fueron significativamente asociadas con la ERP. En cada caso la diferencia significativa, fue que los padres con paternidad problemática tuvieron puntuaciones elevadas. De todas formas, los niveles absolutos de estas elevaciones fueron modestos, y ninguna de las puntuaciones atribuidas al grupo que fue codificado como paternidad conflictiva seria considerado como patológico. Este patrón de escalas de puntuación elevadas no han sido predecidas. Primero, la extrema elevación escalas más significativas relatadas (desviaciones psicopáticas, esquizofrenia, paranoia, y depresión) se encuentra relacionada con la Psicopatología se encuentra entre lo más claramente a psicologías extremas. De todas formas, los trastornos de personalidad menos dramáticos en estas áreas pueden interferir en la adecuada paternidad. La quinta escala que estaba asociada a la ERP era la psicoastenia, que es una medida del nivel de ansiedad y rigidez. Puntuaciones elevadas en esta escala deben representar un problema potencial relacionado con la adaptación o debe indicar Psicopatología. Dicho esto, las relaciones en el riesgo de paternidad fueron realizadas las puntuaciones del MMPI, estas múltiples asociaciones significativas ofrecen un soporte para la validez concurrente de la ERP (Tabla 5).
1. Psiquiatría clínica. El diagnóstico Con este curso aprenderás paso a paso la psiquiatría clínica . Iniciaremos el... [03/09/10] |
794 | ||||
2. Psiquiatría. Consulta clínica Psiquiatría. La consulta clínica psiquiátrica es para poder valorar al niño o... [01/11/10] |
615 | ||||
3. Esquizofrenia clínica. Clasificación diagnóstica Esquizofrenia clínica. Clasificación diagnóstica , de acuerdo con las... [09/04/10] |
1.223 |