Confianza
La confianza de la ERP ha sido analizada a lo largo del curso del Estudio del Riesgo del Asma. Originariamente la confianza cuando los niños tenían 3 semanas fue calculada, y era de 76%. Posteriormente a la codificación de la valoración de la paternidad, fue de un 74%, durante las evaluaciones cuando los niños del estudio tenían 6 meses. La confianza fue calculada usada 2 métodos. El primero fue la revisión de vídeos. El método alternativo fue la observación directa por un segundo médico. El porcentaje de concordancia fue calculado examinando la frecuencia del exacto acuerdo sobre el total de códigos comunes. Como todos los ensayos, el nivel de confianza fue comparado con un standard. Cuando los dos entrevistadores están cerca los niveles de confianza se aproximan al 90%, si los entrevistadores se les permite trabajar solos los niveles de confianza diminuyen a menos del 70%. Después de la gran experiencia adquirida con este instrumento de medida, está claro que puede ser usado de forma fiable, pero para ello es necesaria una formación en la disciplina de la salud mental. Existe una gran confianza entre psiquiatras, psicólogos trabajadores sociales y estudiantes de postdoctorado tras varias sesiones de formación. La duración de esta formación varió desde 3 o 4 sesiones para profesionales experimentados hasta aprox. 10 sesiones para estudiantes.
Fue considerado que la calidad de la paternidad seria estable, pero que cualquier variante podría ocurrir a lo largo del tiempo por varias razones. Primero, es razonable esperar que la paternidad pueda mejorar con la experiencia. Una segunda consideración, es que elementos estresantes severos que pueden ocurrir tienen un impacto negativo en la capacidad sobre el cuidado de los hijos. Tercero, factores protectores, como la llegada de la abuela para ayudar con los niños, pueden ocurrir siendo el resultado una mejoría en la habilidad de los padres jóvenes para sacar adelante al niño. Cuarto, las intervenciones terapéuticas como la introducción de medicación antidepresiva puede mejorar la capacidad de los padres para responder sensiblemente a sus hijos. Quinto, las demandas de paternidad varían con el desarrollo mental del niño, tanto en las habilidades como en las capacidades que son requeridas para el cuidado adecuado del niño. Son bastante diferentes para un niño de dos años que empieza a establecer su autonomía respecto a otras edades.
A pesar de estos factores que pueden dar lugar a cambios de la calidad de la paternidad, ha sido clínicamente observado que la calidad de esta es bastante estable. Además algunos componentes poderosos de la paternidad son ciertamente el resultado de la dotación genética de los padres, el carácter del niño, las experiencias familiares que cada uno de los padres recibió antes de la concepción del niño. En estudios intergeneracionales, se demuestra estabilidad en las relaciones. El resultado de la existencia usando la AAI (Adult Attachment Interview) demuestra que los patrones de relación aprendidos por los niños de sus madres son parecidos a la categoría de códigos que la madre aprendió de su propia madre. Han sido registradas muchas relaciones de continuidad intergeneracional en los patrones de generación.
1. Psiquiatría clínica. El diagnóstico Con este curso aprenderás paso a paso la psiquiatría clínica . Iniciaremos el... [03/09/10] |
794 | ||||
2. Psiquiatría. Consulta clínica Psiquiatría. La consulta clínica psiquiátrica es para poder valorar al niño o... [01/11/10] |
615 | ||||
3. Esquizofrenia clínica. Clasificación diagnóstica Esquizofrenia clínica. Clasificación diagnóstica , de acuerdo con las... [09/04/10] |
1.223 |