Nueva imagen: para crear una nueva imagen, selecciona el menú Archivo -> Nuevo (Tecla rápida: Ctrl + N)
Plantilla: proporciona una serie de tamaños predeterminados: 640x480, 800x600, A3, A4, A5, etiquetas para CD's, diskets...
Tamaño de la imagen: para indicar de forma personalizada el tamaño de la nueva imagen.
En "Opciones avanzadas" se encuentran las siguientes opciones:
Resolución X e Y: de forma predeterminada se establece una resolución de 72 DPI recomendado para imágenes destinadas para la WWW. A mayor DPI mayor peso de imagen.
Espacio de Color:
Color RGB: utilizado para imágenes a color no destinadas a la impresión profesional.
Escala de grises: para imágenes en las que sólo se utilizen gamas de negros y blancos.
Rellenar con:
Color de primer plano: la nueva imagen se creará con el color de frente que esté seleccionado en ese momento.
Color de fondo: la nueva imágen se creará con el color seleccionado en la herramienta color de fondo.
Blanco: la imagen creada tomará el blanco como color de fondo.
Transparencia: la imagen creada tendrá una transparencia del 100%.
Comentario: espacio para insertar cualquier comentario para esa imagen.
2. Abrir imagenOpción para abrir una imagen existente, Archivo -> Abrir (Tecla rápida: Ctrl + O).
Click con el botón derecho del ratón encima de la imágen -> Archivo -> Guardar (Tecla rápida: Ctrl + S).
Recomendación: a medida de que vayas avanzando con Gimp, es recomendable que te acostumbres a utilizar las teclas rápidas, te ayudarán a realizar tareas con mayor rapidez y comodidad.
1. Cómo bajar vídeos de YouTube sin instalar programa alguno Bajar o descargar un video de you tube a veces se hace muy complicado ya que... [08/11/11] |
184 | ||||
2. Fotocaricatura con photoshop Tutorial de photoshop en que se enseña cómo convertir una fotografía de un... [26/01/06] |
88.240 | ||||
3. Las capas de photoshop Las capas de photoshop son una de las herramientas que tenemos que dominar para... [15/09/10] |
11.500 |
![]() |