Para finalizar este curso, que intenta enseñar algunas propiedades sobre medicamentos que se expenden libremente en el mercado, ofrecemos un listado de fármacos agrupados en tres clases:
Fármacos que deben ser indicados por un médico:
- Antibióticos como ampicilina, sulfametoxazol, norfloxacino etc.
- Ansiolíticos como alprazolam, diazepam, etc.
- Corticoides como betametazona, prednisona, triamcinolona, etc
Fármacos que pueden ser usados sin la indicación médica inicial:
- Analgésicos como acetaminofén, metamizol, lisina, etc.
-Antihistamínicos como clorfenamina, cetirizina, etc.
- Antiespasmódicos como hioscina, atropina, etc.
Fármacos que deben evitarse en niños menores de un año y en adultos mayores de 60 años:
-Antiinflamatorios como ibuprofeno, diclofenaco, ácido acetilsalicílico, etc.
Antes de comprar un medicamento en una tienda o supermercado, compruebe cual es la fecha de vencimiento y cuales son los efectos colaterales que el fármaco puede producir. Si el envase del producto no trae esta información, es mejor no comprarlo pues no tiene seguridad alguna acerca de la calidad del mismo sin esta información básica.
Recuerde que para recuperar la salud perdida, el médico es el mejor colaborador que tiene el organismo humano para sanarse satisfactoriamente. Busque un buen médico que lo ayude y nunca dude en consultarle ante la menor duda. Y una segunda opinión médica siempre es necesaria cuando el diagnóstico es de cierta gravedad o de tratamiento crónico prolongado.
1. Farmacia. Historia, organización, clasificación de medicamentos y otros conceptos de farmacología En este curso presenta un breve estudio sobre la farmacia . En primer lugar... [26/09/12] |
8 | ||||
2. Uso de radiobutton en C++ bulder 2010 En este curso breve aprendernos a usar los Radiobutton en C++Builder, los... [21/11/11] |
15 | ||||
3. Venta de medicamentos La venta o despacho de medicamentos , solo debe hacerse a través de las personas... [20/04/09] |
1.744 |