La forma más sencilla de publicar un enlace es copiarlo directamente en nuestra página, con el riesgo de que el mismo ocupe más de los 140 caracteres que limitan el texto. Por este motivo se usan aplicaciones diseñadas para reducir el tamaño de cualquier dirección web.
Existen muchas opciones para acortar las urls: bit.ly, tinyurl.com, ow.ly, etc. Bit.ly es, con mucho, el más popular de todos, ya que el propio twitter lo usa para reducir el tamaño de las direcciones web divulgadas. De esta forma una dirección como wwwhatsnew.com/category/urls-virtuales/ el propio twitter la transforma en algo más fácil de divulgar, como bit.ly/M48GR .
Ejemplo de divulgación de una dirección web acortada con bit.ly
Este tipo de aplicaciones puede usarse para cualquier finalidad, no solamente para divulgar enlaces en Twitter. Pueden usar tinyurl.com para transformar direcciones difíciles de recordar, como wwwhatsnew.com/2009/04/02/100-recursos-utiles-paratwitter- clasificados/, en algo más sencillo, como tinyurl.com/listatwitter y poder divulgar los enlaces por email, en tarjetas de presentación o en aplicaciones de chat, por ejemplo.
1. Twitter... para quien no usa Twitter (2/2) Twitter... para quien no usa Twitter , Juan Diego Polo , especialista en el mundo... [19/01/10] |
1.507 | ||||
2. Twitter. Cómo crear una cuenta Crear una cuenta de Twitter (una de las redes sociales -de microblogging , en... [23/09/09] |
7.748 |
![]() |
|||
3. Nueve reflexiones para triunfar en Internet El presidente de Grupo Intercom, Antonio González-Barros, expone en este curso... [17/11/01] |
22.630 |