En el siguiente curso que te presentamos hoy obtendrás una guía sobre lo que es uno de los aparatos electrónicos prácticamente indispensable para la vida de muchas personas y en qué medida esta puede ser buena o mala para alguien.
Estamos hablando de la televisión, un sistema el cual se transmite a través de ondas de radios o por redes especializadas diversos programas con un sinfín de temas para todas las edades y gustos.
Para muchas personas la televisión es mala y para otras no, pero debemos tomar en cuenta que la TV, como se la abrevia comúnmente, estará siempre a nuestro alrededor y en la mayoría de los hogares del mundo.
La vida en común de mucha gente sería hoy, muy distinta sin la TV. Sociólogos, filósofos, psicólogos, pedagogos, ministros religiosos y periodistas han reflexionado sobre la influencia de la TV en la conformación de las creencias, la cultura, los gustos, los hábitos de consumo, la percepción del sexo y la violencia, el uso del tiempo de ocio, las preferencias políticas... de cada uno de nosotros.
Nuestro cometido, en esta sección, es tan sencillo como modesto: proponer sugerencias para aprovechar la interminable programación televisiva y para que ésta no perjudique la comunicación cotidiana entre los miembros de la familia. Porque el hogar, lejos de ser el ámbito natural de reunión familiar que antaño acostumbrara, puede convertirse en un espacio físico en que cada miembro de la familia consume, separadamente, su propia ración de TV.
Ver mýs opiniones del curso "TV. Cuestión de uso"
1. La servilleta. Historia y uso Si usted pensaba que la servilleta era un adorno, aquí le contaremos para qué... [12/12/11] |
15 | ||||
2. Biblioteca. Servicios y uso La biblioteca debe garantizarle al estudiantado que requiere de sus servicios una... [02/09/08] |
1.207 | ||||
3. Las copas. Su historia y su uso Te presentamos un curso en el cual te contaremos la historia de las copas y... [30/11/11] |
60 |