Conoce el movimiento de exportación de trucha del Lago Titicaca en la zona de Perú y los diferentes procesos que se desarrollan en torno a esta actividad. Comenzaremos por mostrarte los antecedentes de la producción y exportación de la trucha del lago Titicaca. Realizaremos luego la descripción del producto, incluidos los valores químicos y nutricionales de la trucha. Te presentamos la descripción arancelaria de la trucha, las variedades de trucha, los costos y la demanda internacional de cada una de ellas.
Detallamos el proceso de elaboración desde la selección, el lavado y desescamado de la trucha, pasando por una variedad de fases, hasta el empacado y almacenamiento. Te ofrecemos las especificaciones técnicas para la exportación, los mercados más importantes y los principales países importadores de trucha. Tendrás la información sobre los aranceles o la tasa arancelaria de los principales países compradores de trucha. Veremos en detalle los tipos de envase, empaque y embalaje, y los medios y las condiciones de transporte. También te presentamos un estudio completo de la oferta en las zonas de producción de trucha en el Perú, incluidos los costos de producción, organización, infraestructura, equipamiento, entre otros.
Para contactar con Freddy Vargas Zerpa, el autor del curso: fvargas@agroindustrias.com y mktres@yahoo.com
Ver más opiniones del curso "Trucha del lago Titicaca. Exportaciones (1/2)"
1. Trucha del lago Titicaca. Exportaciones (2/2) Curso sobre el movimiento de exportación de trucha del Lago Titicaca en la zona de... [13/01/09] |
1.853 | ||||
2. Cómo planificar proyectos de ingeniería En este curso presentamos algunos conceptos generales y las ventajas más... [10/01/03] |
29.044 | ||||
3. Energías renovables Los recursos del planeta se están consumiendo aceleradamente, por lo tanto se hace... [03/12/04] |
12.402 |