La obesidad
Comenzaremos con algunas consideraciones generales, ya que hemos descrito esta condición con mucha frecuencia en otras publicaciones.
Actualmente, la obesidad constituye el trastorno del comer más frecuente de los países industrializados. Por ello y porque es un factor de riesgo para la aparición de diabetes, enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, algunos tipos de cáncer, la obesidad representa un importante problema de salud pública.
La obesidad constituye un exceso de tejido adiposo que va acompañado de un aumento del peso corporal representado un riesgo para la salud.
Causas y consecuencias
La causa o causas reales se desconocen.
La más aceptada propone que existe un desequilibrio del balance alimenticio en el que participan tres factores fundamentales: la herencia, la ingesta calórica y el gasto energético.
Como antes hemos expresado, el conocimiento actual es tan debatible, como impreciso. Muchos buscan una explicación en la comida, mientras que otros dirigen sus esfuerzos a localizar un gen que la explique, mientras que el rol de la adaptación/evolutiva se ignora.
¿Qué consecuencias puede causar?:
Cuadro clínico
Es típico en la mayoría de los casos. Una persona joven que se alimenta exclusivamente de comidas de alta densidad calórica, conteniendo grasas y azúcares de naturalezas nocivas, acopladas por una lujuria incontrolable de comer por comer y por placer, eliminando de su ingesta aquellos alimentos esenciales como son los vegetales y frutas, a favor de refrescos y cosas similares.
La edad de comienzo en los adultos varía, ya que algunas mujeres abandonan el cuidado de sus libras cuando salen embarazadas y algunos hombres lo hacen cuando se casan.
El estrés es un factor demostrado.
Tratamiento
El tratamiento de la obesidad no está orientado únicamente a tratar el exceso de peso, sino a mejorar el estado general de salud de las personas con exceso de peso. Las pautas más comunes recomendadas a seguir son las siguientes:
1. Sobrepeso y azúcar. Adicción a comer En esta ocasión presentamos un curso preparado por el Dr. Félix Larocca para... [12/08/11] |
91 | ||||
2. Consejos para controlar la ansiedad por comer Comer es un acto naturalmente necesario, pero no siempre saludable cuando no se... [22/11/11] |
43 | ||||
3. Cómo dejar de comer compulsivamente Un mal que afecta a miles de personas en la actualidad es el problema de sobrepeso... [10/01/12] |
19 |
![]() |