¿A qué podemos atribuir los “Trastornos en el área de matemáticas?.
Las investigaciones hablan de cuatro factores primarios relacionados con la adquisición de esta habilidad:
1- El lenguaje
2- El conceptual
3- Visual-espacial
4- Memoria
Es importante conocer el cómo se utiliza la estrategia correcta. La investigación en relación a las incapacidades en el procesamiento de la información, sugiere que una dificultad podría relacionarse con el déficit en el procesamiento visuo-espacial. Otro problema se relaciona con habilidades en utilizar en esquema necesario de comportamientos estratégicos asociados con el aprendizaje aritmético.
La habilidad de las matemáticas requiere unas actividad computacional, la memoria es esencial para resolver un problema recordando en qué lugar están del proceso y que pasos se siguen y como se procede
¿Qué tratamiento se considera más adecuado para los trastornos de las matemáticas?
Hacen referencia a cuestiones generales e intervenciones específicas. En un principio, habrá que dirigir la ansiedad, la renuncia, el abandono, el derrotismo u otras respuestas que se repiten negativamente como respuestas a los errores. El aprendizaje de las matemáticas hace más énfasis en obtener la respuesta correcta, que no la resolución del problema. Esta focalización a veces puede generar un sentimiento de frustración, generando ansiedad en la ejecución, y sentimientos de fracaso ante las matemáticas al no obtener el resultado correcto. La presión en obtener respuestas rápidas requiere un circuito corto e induce a pensar que no tiene relación con el pensamiento, pudiendo ser que los estudiantes que tienen dificultades con la memoria en las matemáticas estén privados de técnicas pensatorias. Se considera inadecuado el recuento a partir de los dedos, marcar cálculos intermedios o el uso de la calculadora, considerando que mienten o hacen trampas.
Dado que este aprendizaje se basa mucho en la instrucción, su inconsistencia, el absentismo, los retrasos en las clases... puede dejar espacios en blancos que mantienen una confusión.
Los niños con déficits de memoria a corto plazo, en el lenguaje, atención, percepción espacial y los ADHD son los más susceptibles.
Por tanto para mejora de las matemáticas, será importante focalizarlo adecuadamente a partir de una instrucción sistemática adecuada, con intervenciones específicas basadas en las dificultades subyacentes como las relacionados con la adquisición de los conceptos o el aprendizaje procedimental, el recordar información abstracta y en el autocontrol.
1. Neurología. Trastornos en niños y adolecentes Breve curso de neurología sobre los trastornos en niños y adolecentes y su... [02/08/10] |
176 | ||||
2. Trastornos del lenguaje y del aprendizaje en niños y adolescentes Los Trastornos del lenguaje y del aprendizaje en niños y adolescentes están entre... [03/06/10] |
712 | ||||
3. Importancia del sueño en niños y adolecentes. Aprende que es el trastorno del sueño y sus características. Podrás conocer con... [30/07/10] |
380 |