3.- EVALUACION EVOLUTIVA:
- La pesada inicial se realizará cada dos días y no se le dirá el peso exacto al niño/a.
- Expectativa de ganancia de peso.
120-150 gr/día sería lo normal.
< 100 grs/día: revisar el aporte calórico.
> 300 grs/día: ingestar excesivas de líquidos, edemas por realimentación rápida, ingestas compulsivas.
- Estabilización evolutiva: ganancia en torno a 1 kgr/semana.
- Establecer un programa con equivalencias dietéticas para que pueda elegir entre comidas de alto valor calórico y poco volumen, pero que esa elección sea de forma controlada.
PRONOSTICO
1.- CRITERIOS DE CURACION:
- Aceptación de un peso adecuado para su edad y talla.
- Restauración de la función menstrual, no es extraño que sea la más tardía en aparecer.
- Desaparición o mitigación de las alteraciones psicopatológicas.
- Mantenimiento de la buena evolución durante 4 años.
2.- SEGUIMIENTO:
-. Durante los 2 primeros años las crisis son posibles y con relativa frecuencia.
- Controles mensuales durante el primer año:
- Revisando las pautas de alimentación.
- Revisiones clínicas y analíticas.
3.- PRONOSTICO DESFAVORABLE:
- Obesidad premórbida de inicio.
- Comienzo tardío del proceso, se acepta que cuanto más precoz sea el inicio del cuadro clínico tiene un pronóstico más favorable.
- Retraso en el inicio integral del tratamiento o un tratamiento parcial o sesgado y descontextualizado o sin asegurar la continuidad terapéutica. 32
- Hospitalización previa sin éxito terapéutico.
- Desarrollo de bulimia, tras una fase inicial de anorexia.
- Persistente inmadurez sexual.
- Contexto familiar muy disfuncional y patógeno, pues cronifica un tipo de relación y dificulta el cumplimiento de las prescripciones terapéuticas.
- Prescripciones culpabilizadoras y amenazantes desde cualquiera de los niveles asistenciales.
1. Trastornos alimenticios. Manorexia Como antes hemos mostrado en cursos anteriores, existen en la actualidad muchas... [30/08/11] |
33 | ||||
2. Trastornos alimenticios en niños y psicopatología paternal Trastornos alimenticios infantiles . En este estudio realizado por El autor A.... [05/04/10] |
471 | ||||
3. Trastornos alimenticios. Pautas para la intervención psicológica En este curso usted podrá conocer algunas de las principales causas, síntomas y... [24/11/11] |
19 |