Objetivos del capítulo 6 y 7
• Aprender a desplazarse por un documento.
• Aprender a seleccionar una parte de un documento.
• Aprender a mover y copiar trozos de un documento.
• Aprender a imprimir un documento.
• Aprender la Vista Preliminar.
Modificar un documento
En el primer capítulo dedicado a Word, hemos visto la forma de crear un documento, cerrarlo y volverlo a abrir. Sin embargo, no nos engañemos, el documento creado es un poco feo y está bastante lejos de lo que deseas llegar a hacer con Word.
Por este motivo, vamos a dedicar este capítulo y el siguiente a mejorar el documento, en varios sentidos:
ð Modificar el texto que contiene: añadiendo más texto, por ejemplo.
ð Cambiar el texto de sitio y duplicar un texto existente.
ð Destacar algunos caracteres frente al resto, poniéndolos en negrita, cursiva, etcétera. Por ejemplo, en este libro se utiliza la negrita para los nombres de menú.
ð Dar formato a los párrafos para que no sean todos iguales.
Para modificar un documento, el primer paso es abrirlo. Por tanto, abre ahora nuestro documento CartaBanco y volverás a ver en pantalla la figura 2.6.
Mover el punto de inserción
La primera modificación que vamos a realizar consiste en añadir nuevo texto a nuestro documento. Para hacerlo, lo único que hay que hacer es situar el punto de inserción donde quieras incluir el texto nuevo y comenzar a teclear.
Nota
Recuerda que con la tecla Ins pasarás del modo Insertar al modo Sobrescribir. Si quieres incluir texto nuevo, asegúrate de estar en el modo Insertar.
Por ese motivo, es interesante que aprendas a situar el punto de inserción justo donde quieres. Para hacerlo, puedes usar tanto el ratón como el teclado.
Con el ratón
Mover el punto de inserción con el ratón es tan sencillo como colocar el puntero del ratón en el lugar donde quieres situar el punto de inserción y hacer clic (figura 3.1).
Figura 3.1. Mover el punto de inserción con el ratón
Por tanto, mover el punto de inserción con el ratón es tan sencillo como hacer clic en la posición de la pantalla que se desee. Pero, ¿qué hacer cuando no se ve en pantalla el carácter delante del que se desea situar el punto de inserción? Por ejemplo, ¿cómo mover el punto de inserción desde la primera hasta la quinta página de un documento?
Esto lo veremos más adelante, al analizar las barras de desplazamiento.
Con el teclado
Si bien mover el punto de inserción con el ratón es muy sencillo, hay ocasiones en las que te interesará usar el teclado para hacerlo. La tabla 3.1 muestra las teclas que puedes usar para mover el punto de inserción.
Tabla 3.1. Teclas para mover el punto de inserción
Tecla Resultado
Flecha dcha. Mueve el punto de inserción un carácter a la derecha.
Flecha izda. Mueve el punto de inserción un carácter a la izquierda.
Flecha abajo Mueve el punto de inserción una línea hacia abajo.
Flecha arriba Mueve el punto de inserción una línea hacia arriba.
Inicio Mueve el punto de inserción al principio de la línea actual.
Fin Mueve el punto de inserción al final de la línea actual.
RePág Mueve el punto de inserción una pantalla del documento
hacia arriba.
AvPág Mueve el punto de inserción una pantalla del documento
hacia abajo
Ctrl+Flecha dcha. Mueve el punto de inserción al inicio de la siguiente
palabra.
Ctrl+Flecha izda. Mueve el punto de inserción al inicio de la palabra
anterior.
Ctrl+Fin Mueve el punto de inserción al final del documento.
Ctrl+Inicio Mueve el punto de inserción al inicio del documento.
Nota
Puede parecer absurdo usar el teclado para mover el punto de inserción por el documento, ya que el ratón parece más rápido siempre. Sin embargo, si tecleas rápido, te será mucho más ágil usar el teclado que tener que quitar las manos del mismo, coger el ratón, hacer clic y volver a situar las manos sobre el teclado.
Intenta utilizar todo lo aprendido para añadir tres pequeños párrafos más a nuestro documento de ejemplo, CartaBanco. La figura 3.2 muestra el resultado final.
Desplazarse por el documento
En los apartados anteriores, hemos visto cómo mover el punto de inserción por un documento. Sin embargo, hay otra forma de ver distintas partes de un documento, que consiste en desplazarse sobre él.
Figura 3.2. El documento con tres párrafos nuevos
La diferencia entre moverse y desplazarse es muy importante. Al moverte, estás cambiando de posición el punto de inserción. Por tanto, si añades o borras texto, lo harás en la nueva posición del punto de inserción.
Sin embargo, al desplazarte, sólo cambia el texto que puedes ver en la pantalla, pero no se mueve el punto de inserción. Por tanto, si añades o borras texto, lo harás en la posición en la que estuviera el punto de inserción, ya que no lo has cambiado de sitio.
La figura 3.3 muestra las dos barras de desplazamiento de Word. Observa que estas barras tienen en sus extremos dos flechas y un cuadro en su parte interior.
Las flechas de desplazamiento vertical desplazan la pantalla una fila hacia arriba o hacia abajo, respectivamente. Si quieres desplazarte más rápidamente (porque tengas muchas páginas en un documento), haz clic sobre el cuadro de desplazamiento vertical y arrástralo hacia arriba o hacia abajo. Conforme lo arrastras, Word muestra la página en la que estás.
Nota
Hay una tercera forma de usar la barra de desplazamiento vertical. Si haces clic entre el cuadro de desplazamiento y la flecha hacia abajo, desplazarás el documento una pantalla entera hacia abajo. Lo mismo puedes hacer para desplazarte hacia arriba, haciendo clic entre el cuadro de desplazamiento y la flecha hacia arriba.
Figura 3.3. Barras de desplazamiento en un documento de Word
La barra de desplazamiento horizontal funciona igual, pero desplaza la pantalla hacia la izquierda o hacia la derecha.
Ahora que ya sabes desplazarte por el documento, puedes usar el ratón para mover el punto de inserción en los documentos grandes en dos pasos:
1. Usa las barras de desplazamiento para situar delante de tus ojos el sitio donde deseas colocar el punto de inserción.
2. Haz clic con el ratón en dicho punto.
El comando Ir a
Además de usar el ratón y el teclado, también puedes desplazarte con el comando Ir a pulsando el número de página en la barra de estado (o con F5). Al ejecutar este comando, aparece el cuadro de diálogo Ir a. Sólo tienes que teclear el número de página en el cuadro Número de la página y hacer clic en Ir a. Observa que este cuadro de diálogo muestra también las pestañas Buscar y Reemplazar. Las veremos en el capítulo 5 con otras herramientas de escritura.
1. Word 2007. Teclado en pantalla Tutorial de Word 2007 . El teclado en pantalla es una de las opciones de... [24/08/10] |
4.351 |
![]() |
|||
2. Seleccionar el texto en Word 2007 De forma rápida y sencilla aprende a seleccionar diferentes partes de tu texto... [16/08/10] |
2.255 |
![]() |
|||
3. Word 2007 básico. Desplazarse por el documento Tutorial de Word 2007 para principiantes. En este curso vamos a enseñar dos... [08/09/10] |
2.133 |
![]() |