Otro método utilizado es agregar a la lana húmeda, el jugo en sobre, directamente, sin disolver, o una ayuda de colorante de comida, disolviendo dentro de la lana con ayuda de los dedos, muy suavemente, no querrá que se apelmace o formar nudos.
Otras personas agregan un poco de jugo de otro color por sobre los otros, quedando “manchas” bastante interesantes, el método es muy versátil y está en su imaginación lo que desea lograr.
Algunas personas agregan sal al proceso, 1/ 2- 1 cucharadita por sobre de jugo.
Los colores quedarán firmes, lavado tras lavado. No es más económico que un tinte comercial, necesitará muchos sobres, depende la lana que desee teñir. Comience con lana económica, y una pequeña cantidad, así podrá saber los resultados de las diferentes marcas que encuentre en el mercado.
El algodón si bien toma color, al ser fibra vegetal, no es una buena alternativa, ¿Por qué la molestia? En general la lana tiende a quedar más suave, y el olor a frutas permanecerá. Un buen regalo para mitones de niños, o simplemente de adorno, en una casa, ya que cada madeja es única, hermosos colores, aunque un poco “sucio” de hacer,si desea de varios colores, los resultados dan mucha satisfacción.
Estaremos seguros que los colorantes utilizados son inocuos, ya que son usados para consumo humano, con sabores agradables para niños y adultos.
1. Tinte. Cambia de color tus extensiones de pelo Aprende cómo teñir tus extensiones de pelo con este curso de belleza. Si... [26/10/11] |
455 |
![]() |
|||
2. Cosmética natural La piel está expuesta a permanentes cambios tanto por factores externos, como... [20/06/08] |
5.632 | ||||
3. Cómo aplicarse baño de color en casa. Tinte vegetal Este curso de belleza te enseña como teñirte el cabello en casa. La autora... [17/05/12] |
12 |
![]() |