Los gentilicios son los nombres y adjetivos que indican de dónde son las personas. Se utilizan para designar a las personas o gentes de un país, región o ciudad. Por extensión se aplican también a animales, plantas y cosas.
Los sufijos de la mayoría de los gentilicios, según el Drae (diccionario de la real academia española), son los siguientes:
-ano, ana.
Del latín -anus.
Sufijo de adjetivos que significa procedencia, pertenencia o adscripción:
Murci-ano, alde-ana, francisc-ANO. A veces toma las formas -iano: parnas-ino; o -tano: anso-tano.
-ense.
Del latín -ensis.
Sufijo de gentilicios y de otros adjetivos latinizantes que expresan relación o pertenencia: abul-ense, estadounid-ense, matrit-ense, for-ense, castr-ense. A veces toma la forma -iense: canad-iense, parís-iense.
-ino, ina.
Del latín -inus o -inus, latín vulgar -inus.
Sufijo de adjetivos que significan pertenencia o relación: cervant-ino, palat-ino; materia o semejanza: alabastr-ino, diamant-ino. Forma también numerosos gentilicios: alicant-ino, ginebr-ino. A veces se combina con -és: camp-esino-, mont-esino. En los sustantivos, suele tener valor diminutivo: cigoñ-ino, palom-ino, ceboll-ino.
-eño, eña.
Del latín -ineus.
Sufijo de adjetivos, a veces convertidos en sustantivos, de variados significados, como «hecho de»: barr-eño, madr-eña; «semejante a»: aguil-eño, trigu-eño; «natural de»: brasi-eño, malagu-eño, isl-eño; «perteneciente a» o «relacionado con»: navid-eño, riber-eño, abril-eño.
-és, esa.
Sufijo de gentilicios: aragon-és, león-és, pontevedr-esa. Se añade también a nombres que no son de población: cort-és (corte), montañ-és (montaña).
Con ayuda de un mapa político de España escribe los gentilicios de las distintas Comunidades Autónomas y de las provincias que las componen.
Ejemplo:
Andalucía: andaluz
Cádiz: gaditano
Málaga: malagueño
Con ayuda de un mapa político de Europa escribe los gentilicios de los distintos países que la componen.
España: español
Portugal:
1. Textos literarios. Gramática, sintaxis y ortografía (2/3) En esta segunda parte el curso aprenderemos todo lo referente a la sintaxis y... [09/02/11] |
1.093 | ||||
2. Textos literarios. Gramática, sintaxis y ortografía (3/3) Los textos literarios son textos que emiten un mensaje . por el mensaje mismo.... [10/02/11] |
1.468 | ||||
3. Manual de ortografía En este curso te ofrecemos las reglas básicas para mejorar o repasar tu ortografía,... [14/07/05] |
51.460 |