El adjetivo calificativo es la palabra que se refiere a un sustantivo o nombre para indicar sus cualidades o para delimitarlo.
Los adjetivos nos indican cómo son las cosas, las personas, los animales, los lugares... El adjetivo calificativo expresa una cualidad del sustantivo al que se refiere. Ejemplos: La persona amada Un botón cosido Los pies heridos.
El adjetivo es, pues, la palabra que se refiere al sustantivo indicando sus cualidades y concuerda con este en género y número. (masculino/femenino; singular o plural). Ej: coche azul/ coches azules.
Los adjetivos siempre llevan el mismo género y el mismo número del sustantivo al que acompañan. A esto se llama concordancia entre el sustantivo y el adjetivo. Ejemplos: Los niños son altos. (masculino/plural).
Esa maleta está vieja. (femenino/singular)
Cuando un adjetivo acompaña a un sustantivo, debe existir concordancia entre ambos. Esto quiere decir que debe llevar el mismo género y el mismo número. Ejemplo: la niña alta “niña” es un sustantivo femenino y singular. “alta” es un adjetivo femenino y singular. No podemos decir “la niña alto”, ni tampoco “la niño alta”.
Pueden ser de una sola terminación: triste, feliz: niño triste/ niña triste; o de varias terminaciones: hombre guapo/mujer guapa.
GÉNERO. La terminación más frecuente es cambiar la vocal –o del masculino a la vocal –a para el femenino. Ej: niño/niña, alumno/alumna.
NÚMERO S. Si termina la palabra en vocal: triste / tristes. ES. Si la palabra termina en consonante perdedor / perdedores.
GRADOS DEL ADJETIVO.
POSITIVO: dice una cualidad o propiedad del sustantivo: alto. COMPARATIVO: cuando se relaciona un objeto o persona con otra. Puede ser de:
INFERIORIDAD: menos guapo que.
IGUALDAD: tan guapo como.
SUPERIORIDAD: más guapo que.
SUPERLATIVO ABSOLUTO: muy, ísimo/a, érrimo/a. Muy guapo o guapísimo.
RELATIVO: El más guapo de la clase. La más guapa de la clase.
Formas especiales del grado positivo, comparativo y superlativo.
ALTO, SUPERIOR, SUPREMO.
BAJO, INFERIOR, ÍNFIMO.
BUENO, MEJOR, OPTIMO.
MALO, PEOR, PÉSIMO.
GRANDE, MAYOR, MÁXIMO.
PEQUEÑO, MENOR, MÍNIMO.
1. Textos literarios. Gramática, sintaxis y ortografía (2/3) En esta segunda parte el curso aprenderemos todo lo referente a la sintaxis y... [09/02/11] |
1.093 | ||||
2. Textos literarios. Gramática, sintaxis y ortografía (3/3) Los textos literarios son textos que emiten un mensaje . por el mensaje mismo.... [10/02/11] |
1.468 | ||||
3. Manual de ortografía En este curso te ofrecemos las reglas básicas para mejorar o repasar tu ortografía,... [14/07/05] |
51.460 |