Debido a que Dios es un ser racional y posee una mente
inteligente, Él tiene pensamientos (Salmo 40:5, Jeremías
30:24). Sus pensamientos son muy profundos (Salmo 92:4-5) y muy
preciosos para los que le aman (Salmo 139:17, Jeremías 29:11).
Por el contrario, la gente que no ha aceptado a Dios, no conoce los
pensamientos de Dios ni ha atendido a sus consejos (Miqueas
4:12).
Dios, el cual hizo al hombre a su imagen, usó el lenguaje como
medio para comunicar su revelación a los hombres, y por eso el
lenguaje humano es suficiente para comprender la revelación de
Dios. Por medio del lenguaje, Dios ha sido capaz de decirnos acerca
de Él mismo lo que se propuso revelarnos, y por medio del
lenguaje, nosotros estamos capacitados para entender lo que Él
nos ha comunicado. Así, Dios ha utilizado en su Santa
Escritura el lenguaje humano, sin violentar el lenguaje y la
lógica humanos, por lo cual estos se constituyen en una
conexión adecuada entre la mente de Dios y la mente
humana.
En el lenguaje humano, pensar es la facultad que tienen los seres
inteligentes de considerar, razonar o reflexionar, ordenando ideas
en la mente para llegar a conclusiones. De la misma manera, Dios
nos ha revelado en su Santa Palabra, que por ser Él un Ser
inteligente, posee la cualidad de razonar y por lo tanto tiene
pensamientos. Aunque Dios piensa y los hombres piensan, sin
embargo, la Biblia establece la gigantesca diferencia entre la
manera de pensar que tienen Dios y el hombre. Sólo Dios es
omnisciente (Job 42:2, Salmo 139:1-6), conociendo el pasado, el
presente y el futuro (Ezequiel 12:25, Hechos 2.23). Dios no vive en
el tiempo ni es limitado por el tiempo como lo somos nosotros.
Él conoce con certeza el futuro y puede predestinar un plan
con certeza. Entonces, Él puede actuar sobre un evento futuro
porque Él sabe qué sucederá. Él puede
considerar a las cosas que no existen como si existieran (Romanos
4:17). Los pensamientos y decisiones de Dios, están basadas en
su justicia y santidad eternas y por ende en su naturaleza
inmutable, que contrastan con la limitación y restricción
(el modo de obrar finito) del pensamiento, deseo y acción de
los hombres.
Dios sabe que sus pensamientos y deseos se cumplirán
irremediablemente, mientras que el hombre no sabe si sus
pensamientos podrán cumplirse y se quedarán solo en su
mente. "Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos,
ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová. Como son
más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos
más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más
que vuestros pensamientos" (Isaías 55:8-9).
Es interesante hacer notar la estrecha relación entre el
pensamiento de Dios para con el hombre y la Palabra pronunciada por
Dios para con el hombre. Luego de hablar sobre sus pensamientos,
Dios continúa diciendo: "Porque como desciende de los
cielos la lluvia y la nieve, y no vuelve allá, sino que riega
la tierra, y la hace germinar y producir, y da semilla al que
siembra, y pan al que come, así será mi palabra que sale
de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que
hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para
que la envié" (Isaías 55:10-11). Dicho texto se
relaciona con la declaración de que Dios "llama las
cosas que no son, como si fuesen" (Romanos 4:17) y con la
declaración "Porque yo Jehová hablaré, y se
cumplirá la palabra que yo hable" (Ezequiel 12:25). El
pensamiento de Dios se cumple y se cumplirá, y la Palabra de
Dios se cumple y se cumplirá, porque Dios no piensa por
pensar, y no se deleita sin ningún propósito. Todo su
propósito será cumplido, porque Él es el único
Dios Eterno, Invisible, Infinito, Inmutable, Indivisible, Santo,
Puro, Perfecto, Sublime, Soberano y Altísimo. Dios siempre
piensa basado en realidades eternas, y siempre piensa en un sentido
perfecto y concreto.
Dios quiso que su revelación para el hombre fuera comprendida,
y lo expresó de una forma tal que el ser humano, con su
inteligencia y deseo de aprender, pudiera comprenderla. Dentro de
la Palabra (Logos, Verbo) de Dios, hay cosas que son difíciles
de entender, pero no imposibles de entender (2. Pedro 3:16).
1. Teología de la Unicidad Pentecostal La Teología de la Unicidad Pentecostal es el objeto de estudio de este curso en el... [04/06/09] |
2.526 | ||||
2. ¿Razón o fe? ¿Filosofía o Teología? En el siguiente curso que tenemos para ti hablaremos sobre la fe y razón , que... [18/07/11] |
105 | ||||
3. Teología de la liberación Este curso te ofrece un estudio sobre la teología de la liberación. Un texto que se... [27/06/08] |
1.012 |