¿Contagio en el ser humano? Algo que a menudo ocurre cuando alguien famoso se suicida. Imitamos a otros cuando deseamos ser aceptados en un grupo. Cuando pensamos que, en nuestros comportamientos y vestido, el prestigio que todos deseamos dependen. Cuando creemos que nuestras debilidades morales son fortalezas y, cuando encontramos justificaciones para todas nuestras flaquezas --- basados en lo que de otros imitamos.
Aquí nos conviene recordar el Efecto Dunning-Kruger que explica científicamente por qué nuestras incompetencias eluden nuestra percepción.
Sabemos empíricamente que imitaciones, coincidencias, simetrías y la serendipia, amén de ser comunes en nuestras existencias, ocupan un lugar preeminente en nuestras vidas. Somos productos de un azar que, porque nunca lo entendiéramos, nunca fue tal azar… ¡Nunca!
El caso de Melania
Melania, donde quiera que acostumbrara adquiriría una reputación negativa. Para ella la promiscuidad sexual y la indulgencia en lo que comía eran asuntos insubstanciales. Sin resquemores y, a los diecisiete años, cuando vino a nuestra atención, ya había cohabitado, sin protección alguna y sin conflictos morales o juicio, con una treintena de hombres y mujeres, en circunstancias extrañas.
De niña era impulsiva, malcriada, obesa, irrespetuosa, mentirosa, maliciosa y manipuladora. Fumó a los nueve años. Experimentó con marihuana y cocaína a los once. Tuvo su primera experiencia sexual a la misma edad con un hombre que pasara frente a su casa vendiendo chucherías --- ‘Estaba sola, lo invité. Él se sorprendió, pero subió a mi habitación y lo hicimos. Volvió por más otra vez, pero como ya yo lo estaba haciendo con mis primos y primas, le dije que ‘no’’.
Para ella, acostumbrada a vivir en una familia donde las gratificaciones orales eran centrales, y donde se contaban miembros cuyos Índices de Masa Corporal entre los 30 y los 40 eran comunes. Su mayor logro sería perder 60 libras ó más ya que midiendo cinco pies, seis pulgadas pesaba unas 190 libras (IMC, 31).
Esto lo logró tras abuso de laxantes (70 tabletas al día), ejercicios vigorosos, el uso de dietas restrictivas y empaches enormes seguidos de vómito --- los que acostumbrara hacer varias veces al día por casi un año.
Pesaba 98 libras cuando la aceptáramos como paciente.
Cuando el tratamiento comenzara siguiendo las pautas del Inpatient Model por mí descritas en la Psychiatric Clinics of North America. De modo espontáneo y, casi reflejo, los familiares cercanos que participaran en el cuidado de la paciente, hicieron un esfuerzo colectivo en tratar de perder de peso y controlar sus colaciones opíparas. Este fenómeno de imitación duraría hasta el instante en que la paciente empezara a demostrar que estaba logrando un peso normal con un índice de masa corporal de 20.
Subrepticiamente los familiares comenzaron a dispensar con los menús estructurados preparados profesionalmente para la paciente, organizando bacanales epicúreas en las que todos, de modo reflejo participaban con la excepción de la paciente.
Eventualmente, habiendo satisfecho que el peso de la paciente seguía aumentando progresiva e inexorablemente --- ya que reflejamente ella claudicó a los excesos. Los familiares decidieron llevarla de vuelta a su país de origen. No sin antes expresar la satisfacción más sincera por el éxito obtenido.
1. Neurociencia. La envidia La envidia , es lo que hablaremos hoy en nuestro curso sobre las relaciones... [08/08/11] |
54 | ||||
2. Ser feliz. Neurociencia y deseo En este curso se mostraran algunos conceptos claves sobre la felicidad y como... [08/08/11] |
250 | ||||
3. Problemas de sobrepeso. Neurociencia En la lección que tenemos para ti hablaremos sobre lo que es la gordura y los... [25/08/11] |
30 |