En esta ponencia, combinamos el tema de la obesidad, añadiendo una descripción del Efecto Dunning-Kruger.
Como cada tema fue originalmente escrito independientemente, cada proposición se mantiene por sí sola, sin correlacionarse directamente con las demás.
Empezaremos con el tema de la obesidad.
Seguir la trayectoria de los desarrollos recientes de las neurociencias. Entender el impacto que los descubrimientos que tantos miembros de disciplinas, las más diversas, siguen haciendo. Y, armados con los mismos conocimientos, uno puede concebir que la exploración de esa masa que habita nuestro cráneo, conocida como el cerebro, nos correrá la cortina, permitiéndonos, algún día, acceso a los secretos tan celosamente guardados, del origen y causas de los problemas que los instintos desenfrenados nos proporcionan.
Me refiero aquí, al problema de la obesidad y de su cura
Cuando fuera oficial médico/psiquiatra de la Marina de Guerra Norteamericana (US Navy) y después cuando sirviera en los servicios neurológicos de la División de Georgetown University en el DC General Hospital, una entidad desconcertante nos humillaba a todos, en todos los departamentos especializados, ya que hacía su apariencia inoportuna en los momentos más inesperados.
Nadie la entendía. Nadie poseía una hipótesis que la pudiera explicar. Nadie podía eliminar sus secuelas de dolor, a veces intolerables, y nadie quería tratar a estos pacientes.
No, no me refiero aquí ni a la anorexia nervosa ni a la obesidad. Aquí me refiero al ‘Órgano Fantasma’. Cuya presencia, a menudo, se complica con sufrimientos dolorosos tan intratables como crónicos.
La neurología y su hermanastra la psiquiatría, ramas de la medicina, han producido famosos hombres (y mujeres) de ciencia cuyos mayores atributos han consistido en su capacidad de observar y en la de detallar sus hallazgos, para el beneficio de otros.
Silas Weir Mitchell
Les presento a Silas Weir Mitchell --- quien fuera novelista amén de ser neurólogo --- Este famoso galeno proporcionó en sus tiempos, durante la Guerra Civil Norteamericana, descripciones vívidas y dramáticas de lo que para él fueran los ‘órganos fantasmas’ o los ‘espectros sensoriales’. Muchos otros que sus pasos siguieron continuarían explorando esos fenómenos sin lograr solución, entendimiento cabal, o proveer alivio al dolor residual que, cuando sobreviene, en estos órganos virtuales --- como tan a menudo lo hace --- a muchos ha obligado optar por el suicidio.
Éstas son las memorias de brazos, piernas y senos, amputados. Idos por décadas --- pero, cuyas memorias y presencia, el cerebro rehúsa borrar.
1. Neurociencia. La envidia La envidia , es lo que hablaremos hoy en nuestro curso sobre las relaciones... [08/08/11] |
54 | ||||
2. Ser feliz. Neurociencia y deseo En este curso se mostraran algunos conceptos claves sobre la felicidad y como... [08/08/11] |
250 | ||||
3. Problemas de sobrepeso. Neurociencia En la lección que tenemos para ti hablaremos sobre lo que es la gordura y los... [25/08/11] |
30 |