12.169 cursos gratis
8.790.114 alumnos
Facebook Twitter YouTube
Busca cursos gratis:

Capýtulo 5:

 Cables: distancias a cubrir

El cable coaxial (RG-59U o RG-6)es el que se utiliza para la unión de las cámaras con la unidad central.

Si usamos un cable coaxial tipo RG-59U podríamos cubrir una distancia de aproximadamente 200 metros lineales.

No obstante, si usamos un cable coaxial del tipo RG-6, conseguiremos cubrir distancias de más de 300 metros.

Actualmente se comienzan a utilizar unos dispositivos llamados Balums, que combinan cable bifilar (tipo telefónico) con el cable coaxial.

Cámaras.-

Cualquier cámara usa un tipo de conector standard, tipo RCA  o BNC.

Ventajas e inconvenientes de adoptar un sistema basado en PC

Ventajas.-

·        Grabación en alta resolución (640 x 480)

·        Flexibilidad y facilidad de uso

·        Gran capacidad de almacenamiento pudiendo almacenar muchos días de grabaciones.

·        Pequeño o mínimo mantenimiento.

·        Fácil integración en las redes de la empresa o de internet.

·        En caso de avería, el sistema podrá estar listo en tiempo récord, ya que son infinitos y variados los componentes para su reparación (placas base, discos duros, pantallas de tft, placas de vídeo etc, etc.

Incovenientes.-

·        El sistema adopta el sistema operativo del PC, con lo que el usuario debe tener cierta destreza en el manejo de estos aparatos. No obstante, se puede simplificar muchísimo. Asimismo, los sistemas de tele vigilancia basados en PC están adoptando últimamente sistemas operativos más simples como el linux.

  Aparatos específicos integrados para televigilancia

Son aparatos construidos específicamente para sistemas de televigilancia.

Tienen funciones específicas de grabación, visualización y de conexión remota (conexión con LAN e internet). Opera con un software propio y específico.

Estos aparatos son una mezcla de tecnología tradicional y de integración informática del tipo PC para televigilancia.

Usan monitores analógicos y algunos vienen ya con la posibilidad de poderle conectar monitores tipo PC, tales como las pantallas TFT y plasma.

Tienen salidas normalizadas, tales como conexiones para domos y cámaras con movimiento, relés de conexión con sistemas de alarmas, tales como sirenas, llamadores telefónicos automáticos, etc.

Algunos  incorporan un mando a distancia, como si de un vídeo o dvd se tratara, con el que programan el sistema.

Suelen ser aparatos cerrados, es decir con una funciones muy definidas , aunque ya los sistemas modernos pueden actualizar sus características de acuerdo con las innovaciones tecnológicas que se van produciendo (firmware).

Cuentan asimismo, con la ventaja de ser muy estables, y cada vez son más económicos.

(Hay que tener en cuenta de que con estos aparatos no hay que hacer la inversión en la compra del PC)

El diseño suele ser muy atractivo, y sobre todo muy profesional, con lo que se puede ofrecer una solución bastante elegante, combinada con las características que ofrecen.

Están fabricados para operar con 4, 9 y 16 cámaras, en distintas resoluciones y velocidades, tanto de grabación como reproducción.

Suelen venir con muchos complementos, tales como conexión con sistemas de alarmas, para que cuando salte la misma active la cámara. Tienen relés de salida para activar sirenas o marcadores telefónicos. Salidas para cámaras con movimiento (ptz), etc.

Las limitaciones que traen estos aparatos es que no se pueden ampliar como le pasa  a los basados en pc. Las averías, caso de que se produjesen, depende del servicio técnico. El hardware no es actualizable, es decir; que con respecto a los basados en PC, no se puede sustituir la placa por otra con más prestaciones, más rapidez, etc. No podremos ampliar el número de canales, etc.

Nuestras novedades en tu e-mail

Escribe tu e-mail:



MailxMail tratarý tus datos para realizar acciones promocionales (výa email y/o telýfono).
En la polýtica de privacidad conocerýs tu derechos y gestionarýs la baja.

Cursos similares a Curso de televigilancia y seguridad electrónica



  • Výdeo
  • Alumnos
  • Valoraciýn
  • Cursos
1. Soldadura en electrónica
El curso te enseñará a soldar con estaño . Para ello se utiliza un s oldador de... [11/01/11]
1.016  
2. Integración de sistemas de seguridad electrónica
Este curso de integración de sistemas de seguridad electrónica tienen como... [04/02/11]
2.112  
3. Diccionario de electrónica y sistemas en inglés. Definiciones
Conceptos y definiciones de electrónica y sistemas de inglés a español. En este... [26/10/09]
826  

ýQuý es mailxmail.com?|ISSN: 1699-4914|Ayuda
Publicidad|Condiciones legales de mailxmail