La 1G de la telefonía móvil hizo su aparición en 1979, si bien
proliferó durante los años 80. Introdujo los teléfonos "celulares",
basados en las redes celulares con múltiples estaciones de base
relativamente cercanas unas de otras, y protocolos para el
"traspaso" entre las celdas cuando el teléfono se movía de una
celda a otra.
La transferencia analógica y estrictamente para voz son
características identificatorias de la generación.
Con calidad de enlaces muy reducida, la velocidad de conexión no era mayor a (2400 bauds). En cuanto a la transferencia entre celdas, era muy imprecisa ya que contaban con una baja capacidad (Basadas en FDMA, Frequency Division Multiple Access), lo que limitaba en forma notable la cantidad de usuarios que el servicio podía ofrecer en forma simultánea ya que los protocolos de asignación de canal estáticos padecen de ésta limitación.
Con respecto a la seguridad, las medidas preventivas no formaban parte de esta primitiva telefonía celular. La tecnología predominante de esta generación es AMPS (Advanced Mobile Phone System), desarrollada principalmente por Bell. Si bien fue introducida inicialmente en los Estados Unidos, fue usada en otros países en forma extensiva. Otro sistema conocido como Sistema de Comunicación de Acceso Total (TACS) fue introducido en el Reino Unido y muchos otros países.
Si bien había diferencias en la especificación de los sistemas, eran conceptualmente muy similares. La información con la voz era transmitida en forma de frecuencia modulada al proveedor del servicio. Un canal de control era usado en forma simultánea para habilitar el traspaso a otro canal de comunicación de serlo necesario. La frecuencia de los canales era distinta para cada sistema. MNT usaba canales de 12.5KHz, AMPS de 30KHz y TACS de 25KHz.
A su vez, el tamaño de los aparatos era mayor al de hoy en día;
fueron originalmente diseñados para el uso en los automóviles.
Motorola fue la primera compañía en introducir un teléfono
realmente portátil.
Estos sistemas (NMT, AMPS, TACS, RTMI, C-Netz, y Radiocom 2000)
fueron conocidos luego como la Primera Generación (G1) de Teléfonos
Celulares.
En Setiembre de 1981 la primera red de telefonía celular con roaming automático comenzó en Arabia Saudita; siendo un sistema de la compañía NMT. Un mes más tarde los países Nórdicos comenzaron una red NMT con roaming automático entre países.
1. El celular. Historia y características ¿Cómo surge la telefonía celular ? ¿Cuáles son sus características? Todas las... [08/06/10] |
747 | ||||
2. Cómo configurar tu móvil multimedia El lanzamiento de los servicios multimedia a través del móvil (juegos java,... [24/02/04] |
12.129 | ||||
3. Cómo ahorrar en la factura del móvil o celular Para ahorrar en la factura del teléfono móvil (o celular , tal y como se le... [02/10/09] |
878 |