LOS APUNTES
- Son notas escritas que el estudiante toma de alguien que expone
sobre algún tema. Suelen ser consecuencia de clases en
las que el docente habla, explica, comenta, y el alumno toma
notas.
- Son considerados como instrumentos de ayuda para recordar lo que
se ha explicado o dicho en las clases, no sólo en
vísperas de los exámenes, sino también a lo largo de
todo el cursado.
- Muchos estudiantes confían en la atención y su
capacidad de memoria para recordar información. Pero no se
debe olvidar que a los veinte minutos de haber aprendido algo
nuevo, se olvida el 42%, y luego de una hora, el 65%.
- Tomar apuntes consiste en algo más que un registro literal
de lo dicho por el profesor; requiere una reformulación de
ideas y comentarios.
Los beneficios de saber tomar apuntes:
Estimulan, canalizan, y dirigen el aprendizaje, ya que suponen una
mayor concentración y una atención activa. Requieren de
la intervención de varios sentidos (oído, vista, tacto),
lo cual facilita el proceso de memorización a largo plazo.
Ponen en juego varios procesos mentales (sintetizar, clasificar,
relacionar), favoreciendo lo que se conoce como "agilidad
mental". Mejoran la calidad de la redacción en trabajos
personales. Facilitan la comprensión de los conceptos tratados
en la materia. Favorece el interés, el dinamismo frente al
estudio, y el compromiso con los procesos de aprendizaje.
Generalmente, el profesor proporciona en sus clases aquella
información que no se encuentra directamente en los libros o
materiales escritos de la cátedra.
Maneras de Tomar Apuntes
Apuntes literales: se anota todo lo que se dice. Su desventaja
radica en que si se escribe permanentemente durante el
desarrollo de la clase, se comenzará a mecanizar la
información sin comprenderla.
Esta manera de tomar apuntes sólo se debe reservar para
aquellos casos en que la materia o el docente lo exijan.
Apuntes sintetizados: Se realizan anotaciones esquemáticas,
preseleccionando la información "relevante", o
utilizando abreviaturas o palabras claves. La desventaja que
muestra es que, en numerosas ocasiones, al releer lo apuntado, se
producen lagunas, confusiones u olvidos.
Características de los Apuntes
El estudiante debe acostumbrarse a organizar sus notas y cuidar su
presentación. No es conveniente fomentar la costumbre de
pasarlos en limpio copiándolos de nuevo, ya que ello puede
resultar una pérdida de tiempo. El estudiante debería
dedicarse principalmente a completar y subrayar las ideas más
relevantes del tema, es decir, a mejorar su estructura. Quizás
haya quienes, en un primer momento, descubran que si toman apuntes
no pueden prestar atención a lo que se está explicando.
No deben preocuparse por esto, ya que es simplemente una
consecuencia de la falta de hábito. Si el estudiante se
entrena lo suficiente descubrirá que no le cuesta trabajo
realizar ambas tareas a la vez.
Presentación. Mantener la prolijidad y una letra legible es una regla de oro para lograr apuntes de buena calidad. Lo recomendable es recurrir a un sistema de abreviaturas, como se propone a continuación:
Organización. Para conseguir una buena organización de los apuntes se aconseja numerar las páginas, no omitir la fecha ni los títulos, subrayar ideas centrales, no utilizar hojas sueltas. Esto facilitará el trabajo de relectura o estudio posteriores.
Expresión. Utilizar el lenguaje apropiado para cada idea. En caso de ejemplos o comentarios, lo ideal es recurrir a las propias palabras o lenguaje cotidiano; no así cuando se trata de conceptos o citas de autores.
Ahora...
Lo importante es ejercitarse hasta lograr una propia técnica de toma de apuntes. Pero no se debe olvidar su verdadera finalidad como "ayuda - memoria", lo que no significa que la información que contengan sea suficiente para preparar un examen, ya que no se debe prescindir de la lectura de las fuentes bibliográficas dadas.
1. Técnicas de estudio. Método ilustrado Técnicas de estudio. Método ilustrado, te presenta un modelo de aprendizaje para... [27/08/08] |
5.490 | ||||
2. Educación. Técnicas de estudio La aplicación de técnicas de estudio , permiten que el estudiante corrija... [02/03/11] |
399 | ||||
3. Técnicas de estudio para la comprensión Cómo optimizar el trabajo en el aula para mejorar las habilidades de... [07/02/13] |
20 |