Las técnicas de relajación se han utilizado mucho para reducir los altos niveles de estrés y el dolor crónico. La utilización de las técnicas de relajación permite al cliente ejercer control sobre las respuestas corporales a la tensión y la ansiedad, el dolor o fomentar la salud.
La relajación progresiva requiere que el cliente:
a. Tense y luego relaje sucesivos grupos musculares
b. Centre su atención en discriminar los sentimientos que nota cuando se relaja el grupo muscular, en contraste con lo que siente ciando está tenso. Jacobsen (1938).
Inventor de la técnica de relajación progresiva, comprobó que la tensión de un grupo muscular antes su relajación lograba, en realidad un mayor grado de relajación que el obtenido ordenado simplemente la relajación. Esta técnica puede producir un menor consumo de oxígeno, metabolismo, frecuencia espiratoria, frecuencia cardiaca, tensión muscular y tensión arterial y diastólica.
Tres requisitos de la relajación son una postura correcta, reposar la mente y un entorno silencioso. El cliente tienen que estar colocado cómodamente, con todas las partes del cuerpo apoyadas, las articulaciones ligeramente flexionadas y sin tensión o estiramiento muscular. (por ejemplo, los brazos y las piernas no deben estar cruzados). Para reposar la mente, se pide al cliente que mire lentamente alrededor del cuarto por ejemplo, por el techo, bajando por la pared. El ejercicio fija la mente fuera del cuerpo, creando un segundo centro de concentración. Para relajar la cara se anima al cliente a sonreír ligeramente, dejar caer el maxilar inferior y colocar ligeramente la punta de la lengua en la parte interna de los dientes superiores.
Hay varios procedimientos para enseñar la relajación progresiva. Puede diferir el método de relajación de los grupos musculares, los grupos musculares concretos que hay que relajar; el número de sesiones necesarias y la función del instructor (instrucciones grabadas en cinta frente a instrucciones directas. La tensión de grupos musculares a menudo se mantiene durante 5-7 segundos, seguido de relación del grupo muscular en un momento predeterminado. Para alcanzar una máxima relajación. El instructor utiliza una serie de frases positivas y afirmativas, tales como "Deje que se vaya toda la tensión", y "disfrute de la sensación a medida que sus músculos se relajan y sueltan" Murria y Huelskoetter (1983, pág 413) recomiendan la técnica de relajación corporal total, descrita en el recuadro adjunto.
1. Cómo eliminar el estrés con la dieta El estrés y la ansiedad afectan más que ninguna otra cosa a la calidad y el éxito... [19/03/02] |
138.395 | ||||
2. Respiración anti-estrés Una correcta respiración, accesible gracias a sencillos ejercicios, puede ser el... [29/04/02] |
151.912 | ||||
3. Autoayuda. Superar el estrés Autoayuda . Superar el estrés , ¿quieres saber cómo reducir y superar el... [29/10/09] |
1.292 |