La musicoterapia puede prescribirse para lograr varios objetivos, como centrar en la realidad a un anciano, estimular o aumentar el movimiento, reducir la actividad, aliviar o distraer de un dolor agudo o crónico, reducir los niveles de ansiedad y dar mayor sensación de bienestar. Para reducir la ansiedad, la música generalmente se considera lo más apropiado. No obstante, deben tenerse en cuenta las preferencias personales del cliente a la hora de planificar la terapia. Tanto el rock como la música clásica han logrado mitigar la ansiedad.
Antes de llevar a cabo la musicoterapia, las enfermeras tienen que tener un conocimiento musical y conocer los efectos que pueden producir determinados tipos de música. Tiene que prestarse atención, por ejemplo, al tipo de música que debe usurase cuando usarse y durante cuánto tiempo. Simplemente el acto de poner la radio en la mesilla de noche del cliente no constituye musicoterapia.
1. Cómo eliminar el estrés con la dieta El estrés y la ansiedad afectan más que ninguna otra cosa a la calidad y el éxito... [19/03/02] |
138.395 | ||||
2. Respiración anti-estrés Una correcta respiración, accesible gracias a sencillos ejercicios, puede ser el... [29/04/02] |
151.912 | ||||
3. Autoayuda. Superar el estrés Autoayuda . Superar el estrés , ¿quieres saber cómo reducir y superar el... [29/10/09] |
1.292 |