Esta es la tipología de maquillaje más complicada, más difícil y que requiere de toda la habilidad y pericia del maquillista. Con él se cambia la anatomía facial del intérprete según los requerimientos del personaje. Así trucamos el tipo, la edad, la raza, definimos un carácter, etc.
El maquillista debe poseer un alto grado de observación y de lógica para poder hacer creíble su trabajo, esto significa que debe ser capaz de extraer de la vida cotidiana aquellos elementos que le serán vitales en su trabajo para caracterizar los personajes, aplicando siempre la lógica de lo diario para que éste sea verosímil.
Para lograr un buen maquillaje de caracterización el especialista debe conocer muy bien la obra con la que debe trabajar y realizar el primer día de los ensayos generales una carta y ficha de maquillaje para cada uno de los actores de la puesta que facilitarán su trabajo posterior.
Modelo de carta
Nombre de la obra | |
Sexo del personaje | |
Nombre del actor o actriz | |
Base | |
Colorete | |
Polvos | |
Pestañas | |
Cejas | |
Ojos (acento) | |
Sombras | |
Barra labial | |
Postizos (si los lleva) | |
Útiles y materiales a utilizar en general |
Modelo de ficha
Nombre de la obra | |
Época | Permite saber la forma en que se maquillará al actor para lograr el personaje, porque en todas las épocas las personas no han lucido de la misma manera. |
Actor | Nombre del actor |
Edad del actor | Este elemento es necesario para sabe si su edad está acorde con la del personaje o no. |
Datos significativos del actor | Aquí es necesario conocer los rasgos más destacados de la fisonomía del actor con el fin de poderlos disimular o por el contrario, utilizar en la construcción del personaje |
Nombre del personaje | - |
Condición social del personaje | |
Edad del personaje | Este elemento es necesario para sabe si hay que envejecer o rejuvenecer al actor. |
Apariencia | Agradable, desagradable, guapo, feo, etc. |
Estado de salud | Saludable, enfermo, qué tipo de enfermedad tiene. |
Carácter | Características de éste para realizar una mejor caracterización. |
Color de la piel | - |
Color del cabello | |
Peinado que llevará | - |
Defectos físicos (si los tuviera) | Para poder trucarlos a la hora de la caracterización. |
Tamaño de las manos | Para una imagen general del personaje. |
Características de las manos | Ibídem al anterior |
Forma del cuello | Ibídem al anterior |
Una vez se tenga confeccionada la carta y la ficha de maquillaje se procederá a la compilación y distribución de los materiales a utilizar entre los que ocupan un lugar destacado los postizos.
Los postizos pueden ser de masilla o de pelo, según lo requiera el personaje. Los de masilla son excelentes para teatro, cine e incluso para usar en la televisión.
1. Maquillaje Con este curso podrás cuidar tu piel. Está orientado para el cuidado de cara, tanto... [19/05/06] |
141.571 | ||||
2. Maquillaje de fiesta. Maquillaje de reyes Este es un tutorial para un maquillaje de fiesta especial para año nuevo y... [04/01/11] |
1.343 |
![]() |
|||
3. Maquillaje de verano Aprende a realizar un maquillaje de verano aprovechando este inicio de temporada.... [20/06/08] |
22.301 |
![]() |