12.169 cursos gratis
8.790.114 alumnos
Facebook Twitter YouTube
Busca cursos gratis:

Suicidio en niños y adolescentes. Psiquiatría

Autor: Centre Londres 94
Curso:
9/10 (2 opiniones) |1105 alumnos|Fecha publicación: 30/07/2010

Capítulo 12:

 Riesgo de suicidio. Diagnóstico en niños y adolecentes

¿Qué factores implican riesgo de reincidencia?

Incluyen: el género masculino, mayor edad, vivir solos (es decir, independientes, sin hogar o aislados), haber realizado intentos previos, intentos con un método diferente a la ingestión o el corte superficial y haber tomado medidas para evitar ser descubierto. También existe un riesgo a corto plazo de suicidio si existe trastorno psiquiátrico en el momento de la evaluación.

El comportamiento suicida recurrente se asocia a rasgos de personalidad hipomaníaca y los trastornos de personalidad del grupo B, normalmente el trastorno de personalidad borderline. Entre los criterios se incluyen el inicio en la edad adulta temprana, intentos de suicidio repetidos, formas no letales de auto-lesión y un patrón persistente de impulsividad. Humor inestable, relaciones interpersonales inestables (que alternan entre la idealización y la denigración), variación del autoconcepto (que oscila entre la grandiosidad y la desvalorización), síntomas disociativos, irritabilidad y comportamiento que, aunque placentero, resulta perjudicial.

¿Qué condiciones llevan al comportamiento suicida?

Se debe valorar las siguientes condiciones:

- Los diagnósticos psiquiátricos normalmente asociados al comportamiento suicida incluyen la depresión, la manía o hipomanía, los estados mixtos o ciclado rápido o el abuso de sustancias. Los pacientes que están irritables, agitados, desilusionados, amenazantes, violentos, delirantes, con alucinaciones o manifiestan un deseo persistente de morir, poseen un mayor riesgo a corto plazo. Una historia de cambios rápidos de humor, desde periodos breves de depresión, ansiedad o ira, a la eutimia y/o manía, que pueden estar asociados con síntomas psicóticos transitorios, e incluyen ideas paranoicas y alucinaciones auditivas o visuales, está asociado a un riesgo de intentos suicidas posteriores.

- Factores sociales o ambientales como el aislamiento, ira y estrés;

- Distorsiones cognitivas que acompañan a la depresión (normalmente la desesperanza) que puede ser un indicador de abandono del tratamiento;

- Estilos de afrontamiento inadecuados (Ej.: impulsividad o catastrofismo).

- Una historia de psicopatología familiar, especialmente de comportamiento suicida, enfermedades bipolares, abuso físico o sexual o abuso de sustancias, pueden dar una indicación del riesgo y de las áreas que requerirán intervención.

-  La discordia familiar y otros eventos vitales estresantes que conlleven problemas en las relaciones interpersonales.

Se utilizan varios diagnósticos para caracterizar a los jóvenes con esta gama de síntomas: trastorno depresivo mayor, trastorno bipolar, trastorno esquizoafectivo y trastorno límite de la personalidad.

Es esencial reunir información por medio de entrevistas, observación del juego y del comportamiento y el uso de escalas de nivel estándar válidas y fiables. La fidelidad y validez de las entrevistas con el niño puede verse afectada por el nivel de desarrollo cognitivo, el tipo, intensidad y severidad de las emociones que se relatan.

Existe discrepancia entre los relatos de los padres y del niño; éstos se muestran más propensos a contar sus ideas suicidas y sus acciones suicidas.

Nuestras novedades en tu e-mail

Escribe tu e-mail:



MailxMail tratará tus datos para realizar acciones promocionales (vía email y/o teléfono).
En la política de privacidad conocerás tu derechos y gestionarás la baja.

Cursos similares a Suicidio en niños y adolescentes. Psiquiatría



  • Vídeo
  • Alumnos
  • Valoración
  • Cursos
1. Depresión en niños y adolescentes. Psiquiatría
Depresión en niños y adolescentes . Este estudio de psiquiatría , de la autora... [29/03/10]
3.134  
2. Psiquiatría forense en niños y adolescentes
Psiquiatría forense en niños y adolescentes , es un estudio realizado por Carolina... [05/04/10]
305  
3. Psiquiatría forense en niños y adolescentes
Psiquiatría forense en niños y adolescentes , este curso de psiquiatría forense... [07/04/10]
149  

¿Qué es mailxmail.com?|ISSN: 1699-4914|Ayuda
Publicidad|Condiciones legales de mailxmail