¿Cuáles son los métodos utilizados por niños y adolescentes para suicidarse?
El método más utilizado en la tentativa de suicidio es la autointoxicación medicamentosa, siendo notablemente superior la proporción en adolescentes (91%) que en niños (44,4%).
Este hecho es explicable por el número y la diversidad de fármacos, así como la disponibilidad y accesibilidad a los mismos que tienen los niños y adolescentes, tanto dentro como fuera del hogar.
Los fármacos más frecuentemente utilizados son los analgésicos, los psicofármacos (principalmente ansiolíticos y antidepresivos) y mezclas de diferentes sustancias medicamentosas.
Otros métodos también utilizados son: la flebotomía, cortes en las muñecas), la precipitación y el ahorcamiento. Estos últimos son más frecuentes en varones que en mujeres, quienes suelen realizar tentativas más violentas. Los niños, a diferencia de los adolescentes, utilizan preferentemente métodos violentos en el 66% (precipitación, arma blanca...), siendo el método utilizado por los niños tanto más violento y traumático cuanto menor es su edad.
¿Cuáles son las características clínicas de los adolescentes que cometen suicidio?
El suicidio consumado sucede más comúnmente en los adolescentes más mayores, pero también puede suceder en niños de 6 años. Los estudios muestran que aproximadamente el 90% de los suicidios adolescentes suceden en individuos con un trastorno psiquiátrico preexistente. En aproximadamente la mitad de éstos, el trastorno psiquiátrico ha estado presente durante 2 años o más.
Las formas más comunes de trastorno psiquiátrico son:
1) alguna forma de trastorno del humor, que en los chicos a menudo comórbido con trastorno de conducta o abuso de sustancias, y
2) abuso de sustancias y/o abuso de alcohol, concretamente en los chicos mayores de 15 años. La mayoría de los niños y adolescentes que cometieron suicidio eran muy irritables, impulsivos, volátiles y propensos a las explosiones de agresión. Sin embargo, este modelo de comportamiento no es universal.
1. Depresión en niños y adolescentes. Psiquiatría Depresión en niños y adolescentes . Este estudio de psiquiatría , de la autora... [29/03/10] |
3.134 | ||||
2. Psiquiatría forense en niños y adolescentes Psiquiatría forense en niños y adolescentes , es un estudio realizado por Carolina... [05/04/10] |
305 | ||||
3. Psiquiatría forense en niños y adolescentes Psiquiatría forense en niños y adolescentes , este curso de psiquiatría forense... [07/04/10] |
149 |