Ya hemos mencionado que es la reverberación. ¿Pero, cómo se mide?.
Veamos un ejemplo de medida en el Palacio de los Deportes donde se representa el nivel sonoro en dB frente al tiempo.
Figura 20: Medida del tiempo de reverberación.
Se produce un ruido a una determinada frecuencia en un instante, a partir del cual se mide, esta medida disminuye en el tiempo como es de esperar, pero es muy larga y además tenemos un fenómeno adicional, en un momento que determinan las características físicas del recinto aumenta de nuevo, a la frecuencia que os presento se produce un fenómeno de resonancia, esta es una frecuencia propia del recinto acústico.
Veamos genéricamente la definición de Tiempo de Reverberación:
Es el tiempo que transcurre entre el máximo nivel del sonido y una perdida de 60 decibelios.
Esta recomendado entre 2 y 4 segundos el tiempo de reverberación adecuado para poder compatibilizar una inteligibilidad alta y un confort auditivo adecuado.
1. Sonido. Editores de música Consigue información necesaria para conocer los editores de música más conocidos,... [01/11/11] |
92 |
![]() |
|||
2. Microsoft Outlook, conceptos básicos ¿Se puede vivir en este mundo sin conocimientos de informática? Todos sabemos la... [18/01/05] |
12.325 | ||||
3. JavaScript (lenguaje de programación). Introducción y conceptos básicos En este vídeotutorial se enseña una introducción y algunos conceptos básicos... [20/06/12] |
9 |
![]() |