La inteligibilidad es conseguir que el mensaje que se transmita se entienda, lo que llamamos articulación de la palabra, se mide por el índice de consonancia, es decir el tanto por ciento de sílabas entendidas sobre las emitidas, por supuesto en la practica de medidas acústicas no se usa ese modo de medir sino que se encargan los programas que controlan las mediciones, lo cierto es que el índice de inteligibilidad en los pabellones del Instituto de deportes es pobre, como indican todas las mediciones hechas, aunque desconozco el actual del Palacio de los Deportes, antes del tratamiento acústico anterior era del 35 % es decir, muy pobre.
La inteligibilidad depende de muchos factores:
· Del nivel de reverberación, que es la influencia más notable.
· Del ruido ambiente, que hay que superar aumentando la potencia, y si el recinto es reverberante, aumenta el problema.
· Del equipamiento electroacústico, si este no es capaz de reproducir con fidelidad entre 250 y 5000 Hz, tendremos serios problemas, y la inteligibilidad variara mucho de unas voces a otras.
· Es importante que a todos los puntos llegue más sonido directo que reflejado. Será fundamental la distribución de altavoces.
1. Sonido. Editores de música Consigue información necesaria para conocer los editores de música más conocidos,... [01/11/11] |
92 |
![]() |
|||
2. Microsoft Outlook, conceptos básicos ¿Se puede vivir en este mundo sin conocimientos de informática? Todos sabemos la... [18/01/05] |
12.325 | ||||
3. JavaScript (lenguaje de programación). Introducción y conceptos básicos En este vídeotutorial se enseña una introducción y algunos conceptos básicos... [20/06/12] |
9 |
![]() |