No es el título de una obra de teatro, es una realidad. Las exigencias de los dieléctricos y de los conductores, estabilidad de la capacidad por metro en los primeros y pureza del cobre, ni oír hablar de aluminio, en los segundos son grandes.
Estas exigencias se extienden enseguida a las terminaciones de los cables, los conectores han de ser de calidad y no soportan el oxido; aquí no habrá problemas de calentamiento sino de barrera de potencial dado el nivel de las señales en sus primeros pasos.
Excepto en los altavoces el apantallamiento de los cables será fundamental, y las condiciones de instalación más criticas; no podremos superar determinadas longitudes, no podremos pasar cables de señal por tubos metálicos con cables de suministro eléctrico, nos daría probablemente zumbidos. Si pasamos por un tubo metálico los cables de micrófono y de altavoces seguramente tendremos una oscilación ultrasónica, que no es oída pero resulta muy molesta.
Aún sin tubos no resulta conveniente que los cables de suministro eléctrico corran en paralelo con los de entrada de audio. Tampoco con los altavoces, son menos perturbables pero ya conocéis la ley de Murphy.
Otro tema de cableado son las tierras; siempre que sea posible se debe de tener tierra independiente, para que las perturbaciones del alumbrado o motores no nos afecten, no debe de conectarse a tierra altavoces ni las mallas de los micrófonos, y la conexión de los elementos metálicos de los aparatos debe de ser de calidad.
1. Sonido. Editores de música Consigue información necesaria para conocer los editores de música más conocidos,... [01/11/11] |
92 |
![]() |
|||
2. Microsoft Outlook, conceptos básicos ¿Se puede vivir en este mundo sin conocimientos de informática? Todos sabemos la... [18/01/05] |
12.325 | ||||
3. JavaScript (lenguaje de programación). Introducción y conceptos básicos En este vídeotutorial se enseña una introducción y algunos conceptos básicos... [20/06/12] |
9 |
![]() |