No todos los sitios son iguales.
La evidente perogrullada no esta de más; no es lo mismo sonorizar una zona como la pista de atletismo de San Pablo, al aire libre y de una extensión cercana a una hectárea, que el anexo del mismo complejo, en un sótano con paredes absolutamente reflectantes y una superficie de 1296 m2.
Poco a poco hemos mencionado razones para considerar de importancia el análisis del recinto a sonorizar:
-Al aire libre o a cubierto.
-Temperatura.
-Reflexiones del sonido.
-Ruido ambiente.
-Etc.
Si por ejemplo al recinto de la figura 4 le damos un tratamiento adecuado a las paredes obtendremos lo siguiente:
Figura 19: Tratamiento acústico para eliminar la reverberación.
Ya solo llega el sonido directo, y mejora la acústica. Solo un comentario si el tratamiento es tan eficaz que deja seco el sonido, puede ser molesto y antinatural.
He de decir que en todos los espacios cerrados que componen las instalaciones deportivas del Instituto de Deportes se dan unas características muy similares, constructivas, cajas cuadradas de material muy reflectante, muy mal acondicionadas, que suponen un serio handicap a la hora de obtener una buena inteligibilidad.
1. Sonido. Editores de música Consigue información necesaria para conocer los editores de música más conocidos,... [01/11/11] |
92 |
![]() |
|||
2. Microsoft Outlook, conceptos básicos ¿Se puede vivir en este mundo sin conocimientos de informática? Todos sabemos la... [18/01/05] |
12.325 | ||||
3. JavaScript (lenguaje de programación). Introducción y conceptos básicos En este vídeotutorial se enseña una introducción y algunos conceptos básicos... [20/06/12] |
9 |
![]() |