3. Etapa de generación y especificación del prototipo de Software.
En esta etapa se obtiene una especificación básica del sistema propuesto y un prototipo inicial, este prototipo inicial es equivalente a un demostrativo de software.
Las fases que se proponen son:
1. Análisis preliminar de los requerimientos.
2. Desarrollo de la especificación básica.
3. Desarrollo del prototipo inicial.
3.1 Análisis preliminar de los requerimientos.
Se profundiza en cada tarea de su sistema, definida en el estudio preliminar, detallando para cada una de ellas los flujos de datos de entrada y salida involucrados.
3.2 Desarrollo de la especificación básica: Para la realización de esta fase se utilizan las técnicas tradicionales de obtención de información: entrevistas, revisión de documentos, cuestionario, técnicas de expertos, etc. La información obtenida debe reflejarse inmediatamente. Diagrama de flujo de datos de funciones esenciales, el grafo de flujo de control y el diagrama entidad - relación.
Se realizan en los siguientes pasos:
a. Confección del DFD de funciones esenciales.
b. Confección del grafo conversacional.
c. Confección del diagrama entidad - relación.
3.2.1 Confección del DFD de funciones esenciales: Un DFD de funciones esenciales es un DFD que sólo posee un fichero que se corresponde con la base de datos del software y que posee procesos asociados a las tareas del software. El diagrama de funciones esenciales le da al prototipo una imagen de alto nivel funcionalmente. Este es un mecanismo para ayudar a coleccionar lo que se piensa que el sistema debe hacer. La forma de obtención de este diagrama es igual a lo habitual, a través de la tabla de eventos y el diagrama de contexto.
Los FD representan las tres conexiones posibles entre los abjetos de un DFD:
- entre dos procesos
- entre un proceso y la BD
- entre un proceso y una fuente o destino externa al sistema que no se refleja en el DFD
En este caso se confecciona un solo DFD, no se particiona por niveles. Se deben describir los flujos de datos en el Diccionario de Datos (DD) con la misma anotación que en ADESA [ADESA]. Para el sistema de planificación por temporada el DFD de funciones esenciales se muestra en la figura 4.
1. Sistemas Informativos. Diseño y creación (1/2) Diseño de sistemas informativos . El proceso de creación de los sistemas... [08/04/09] |
17.494 | ||||
2. Diseño y creación de bases de datos Con este curso de diseño y creación de bases de datos podrás desarrollar... [08/02/10] |
5.142 | ||||
3. Sistemas digitales. Memoria de sólo lectura Sistemas digitales es un curso que abarca temas como la memoria de sólo lectura ,... [14/05/10] |
412 |