La segunda partición es la SWAP o área de intercambio, para ello debemos tener en cuenta la capacidad de la memoria RAM de nuestra PC, ya que se asignará a la partición SWAP, el doble de su capacidad. En el supuesto que fuese 256 Mb la memoria RAM, se asignará 512 Mb para la SWAP:
· Tipo de la nueva partición: Primaria.
· Nuevo tamaño de partición: 512
· Ubicación de la nueva partición: principio.
· Utilizar como: área de intercambio.
Y hacemos clic en el botón "Aceptar".
La tercera partición es el home, donde se almacenarán los subdirectorios personales de los usuarios del sistema. Cada usuario posee su propio directorio, donde puede almacenar archivos personales, tales como: documentos, programas y archivos de configuración.
· Tipo de la nueva partición: Primaria.
· Nuevo tamaño de partición: 69511 (lo que queda de espacio libre)
· Ubicación de la nueva partición: final.
· Utilizar como: sistema ext3 transaccional.
· Punto de montaje : /home
Y hacemos clic en el botón "Aceptar".
Al terminar se nos muestra todas las particiones creadas: tipo, punto de montaje y tamaño. Hacemos clic en el botón "Adelante" para realizar la confirmación.
Etapa 5 de 7: debemos indicar con que nombre queremos iniciar sesión, es decir, el nombre de usuario mediante el que nos identificaremos ante el sistema. Se recomienda no utilizar caracteres especiales tales como "ñ" o acentos.
Ingresamos la información solicitada en cada uno de los cuadros de texto. Y hacemos clic en el botón "Adelante".
Etapa 6 de 7: Debemos indicar si queremos migrar documentos y configuraciones de Windows a Ubuntu. Y hacemos clic en el botón "Adelante".
Etapa 7 de 7: En la siguiente ventana observamos los cambios que se harán en el disco y luego pide confirmar. Si estamos seguros con lo realizado, hacemos clic al botón "Instalar" para que comience el proceso de instalación.
Se empieza a instalar el sistema base en el disco duro de nuestra PC. Si todo se instaló correctamente, al final de la instalación se nos preguntará si deseamos reiniciar. Hacemos clic en el botón "Reiniciar".
El sistema solicita retirar el CD de instalación, cerramos la lectora y pulsamos "Intro" para continuar.
La PC se reinicia y nos cargará la ventana de acceso al Sistema Operativo Ubuntu, solicitando nuestro usuario y luego la contraseña.
1. Sistema operativo Linux El sistema operativo Linux es el objeto de estudio de este curso , donde aprenderás... [20/04/09] |
3.937 | ||||
2. Linux - Unix. Sistema operativo multiusuario (primera parte) En este curso de Sistemas Operativos Linux - Unix aprenderás acerca de la historia... [08/10/08] |
8.070 | ||||
3. Linux - Unix. Sistema operativo multiusuario (segunda parte) En esta segunda parte de nuestro curso de sistemas operativos Unix-Linux... [08/10/08] |
4.045 |