3. FISIOLOGÍA DEL SISTEMA LINFÁTICO
Los linfáticos poseen dos funciones principales: eliminar los residuos que se producen en el micro círculo y participar en el equilibrio inmunitario.
El llenado de los linfáticos se produce por tres mecanismos:
- Cierre y apertura de las uniones entre las células endoteliales.
- Diferencia de presión entre medio intersticial y endolinfatico.
- Contracciones musculares y arteriales vecinas.
La circulación de la linfa se produce por la contracción de las unidades motrices (linfangion) que responden contrayéndose a la llegada de linfa, la cual toma una dirección unidireccional debido a la existencia de un sistema valvular.
La composición de la linfa es variable, enriqueciéndose en proteínas y lípidos a medida que progresa. Contiene metabolitos y restos celulares, antígenos y citoquinas, linfocitos T y macrófagos que juegan un papel esencial en la presentación del antígeno.
Los grupos ganglionares es donde se produce la respuesta inmune, la prestación de los anfígenos por las células macrofágicas de los senos y la activación de las células foliculares (producción de células B memoria y activación de linfocitos T)
1. El drenaje linfático manual Presenta una técnica especializada de masaje que soluciona problemas de retención... [16/11/05] |
78.828 | ||||
2. Salud. Sistema nervioso autónomo Curso básico de salud sobre el Sistema Nervioso Autónomo. Describiremos las... [12/12/08] |
10.542 | ||||
3. Sistema cardiovascular y sistema vascular periférico Valoración del sistema cardiovascular y sistema vascular periférico. Presentamos... [24/06/11] |
123 |