Los sistemas financieros están conformados por Instituciones, instrumentos y mercados que canalizan las unidades económicas que disponen de un exceso de fondo y desean prestarlos hacia aquellas que, careciendo de financiación suficiente, y que toman dichos fondos a préstamo.
La estructura financiera de un País depende de su crecimiento económico, en la medida en que se posibilite los recursos para financiar actividades de mayor rendimiento, aumentar la productividad de capital y la economía en general.
Cualquier sistema financiero se compone de tres elementos claves:
* Los intermediarios financieros, que operan entre las unidades superavitarias y las unidades deficitarias.
* Los activos financieros que son títulos que las empresas venden para obtener capital.
Estos títulos garantizan al inversionista o comprador que su dinero no asume riesgo de pérdida.
* Mercados financieros o sitios de contacto (físico o virtuales) que permiten a las unidades superavitarias y deficitarias, realizar transacciones de compra y venta de títulos, dinero, valores y otros activos.
En Japón el sistema financiero ha sido muy exitoso en cuanto al crecimiento económico del país, privilegiando el desarrollo del sector productivo principalmente la industria mano facturera.
Este sistema financiero fue protegido de la competencia extranjera y su accionar fue muy controlado por el gobierno, siendo necesario canalizar el ahorro, inversión y determinadas industrias que el gobierno lo consideró estratégico desarrollar; no obstante el control era necesario.
Para la restricción del crédito para el consumo al crédito, con la finalidad de orientar el ahorro en el banco a la producción y no al consumo.
En Japón, el sistema flotante del tipo de cambio se introdujo en Febrero de 1973.
Después de esto, el mercado Japonés de divisas ha sufrido muchos altibajos en lo que respecta a los tipos de cambio de divisas.
El objetivo principal del banco de Japón es para aplicar las políticas de cambio y las políticas fiscales de Japón de tal manera para que ellos traen una estabilidad general en el mercado de divisas de Japón.
1. Curso de Análisis Técnico Financiero Aprende a interpretar los mercados por medio de herramientas de análisis... [29/10/04] |
10.848 | ||||
2. Sistema financiero y banca. Colombia El Sistema financiero es el conjunto de instituciones públicas y privadas... [11/08/10] |
759 | ||||
3. Sistema de costos por órdenes específicas El sistema de costos por órdenes específicas, es un conjunto de elementos técnicos... [27/01/12] |
6 |