PANDAS
PANDAS por sus siglas en inglés: Pediatric Autoinmune Neuropsychiatric Disorders Associated with Spreptococcal Infections (Trastornos Inmunes Pediátricos Asociados con Infecciones Estreptocóccicas).
El término se usa para describir un subgrupo de niños que sufren del trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y/o tics entre los cuales es el síndrome de Tourette (ST), y, en los que los síntomas empeoran siguiendo infecciones estreptocócicas como son las de la garganta y la fiebre escarlatina.
Los niños, usualmente, presentan un comienzo repentino de síntomas incluyendo tics vocales mayores, obsesiones y/o compulsiones.
En adición, los niños se tornan temperamentales e irritables demostrando ansiedad de separación de sus padres o seres queridos.
Este cuadro clínico de comienzo abrupto, usualmente es precedido por una infección estreptocócica.
Los mecanismos para explicar este fenómeno no están esclarecidos.
Para los fines de esta presentación resultaría superfluo ofrecer las diversas teorías existentes, ya que éstas están contenidas en el artículo acerca de PANDAS que apareciera en este Blog.
En PANDAS, se cree que una parte del cerebro, llamada los ganglios basales, que es responsable por movimientos y ciertos comportamientos está afectada, como resultado del proceso autoinmune que es responsable por los tics del TOC.
Hay que reiterar que PANDAS en sí, no es una prueba diagnóstica, sino que constituye un grupo de criterios diagnósticos.
Los criterios son cinco:
Aquí tenemos que entender que PANDAS no es una entidad diagnóstica per se, y que como tal, se adapta al modelo impreciso y subjetivo del diagnóstico psiquiátrico, como lo propone DSM-ETC.
Por tanto, y como los arquitectos de PANDAS, no estuvieron satisfechos con limitarse a los requerimientos estipulados para circunscribir el diagnóstico, sino, que vieron la necesidad de amplificarlo en aras a la confusión.
Para lograrlo, añadieron más síntomas para completar el cuadro clínico que intentaban esclarecer.
De acuerdo a ellos, uno ó más de los siguientes síntomas, además de los de tics y TOC se asocian con PANDAS:
1. Síntomas de ADHD (inatención, inquietud, hiperactividad)
2. Ansiedad de separación
3. Cambios temperamentales o de humor
4. Trastornos del sueño
5. Enuresis diurna, nocturna, o ambas
6. Cambios motores finos o gruesos (por ejemplo, cambios en la caligrafía)
7. Dolores de las articulaciones
1. Síndrome de Tourette. Fisiopatología El síndrome de Tourette está caracterizado por tics motores y vocales, asociado... [27/08/10] |
363 | ||||
2. Síndrome de Asperger. Estudio de psiquiatría El síndrome de asperger está catalogado como uno de los trastornos generalizados... [09/04/10] |
3.517 | ||||
3. Autismo. Síndrome de Rett Estudio de psiquiatría del síndrome de Rett y el autismo . Estudios genéticos... [16/08/10] |
233 |