Por socialismo utópico podemos entender que es la corriente filosófica que aparece en Francia e Inglaterra entre los años 1830 - 1840 depositando una fe excesiva e ingenua en el simple deseo de progreso y renovación del hombre.
El valor trascendental del socialismo utópico es de haber sido un precursor en la crítica de la sociedad de su tiempo y uno de los primeros en enunciar la necesidad y la posibilidad hacia formas de vida mejores que las ofrecidas por el capitalismo industrial.
Entre los socialistas utópicos cabe destacar a Charles Fourier, Robert Owen,y Saint Simón. Entre sus obras es de mencionar que fueron los primeros en señalar, a través de su análisis, el régimen de su inhumana explotación a que estaban sometidos los obreros de esa época, incluso alguno de ellos llegaron a considerar que el origen de los males no estaba en el desarrollo de los medios de producción, sino en la apropiación de los beneficios de la producción por parte de los burgueses, de los diseños de los medios de producción.
http://usuarios.lycos.es/filosofopensadores/
1. Literatura española del siglo XVIII Literatura española del siglo XVIII , esta literatura se desarrolla en España... [02/10/09] |
914 | ||||
2. Literatura española del siglo XX y XXI Literatura española del siglo XX y XXI , esta literatura se desarrolla en... [18/12/09] |
1.383 | ||||
3. Historia del rock. El movimiento más importante del siglo XX Este curso nos muestra la historia de un fenómeno musical surgido en el siglo XX.... [01/02/06] |
19.669 |