En la Historia la Revolución Francesa fue de mucha significación, en primer lugar este proceso revolucionario se inició como un fenómeno local que pasa a sentirse en Europa y el resto del mundo. En ella se hizo realidad las ideas expuestas por los filósofos de la época de las luces. Las estructuras que servían de armazón al antiguo régimen en lo político, social y económico sufrieron cambios violentos tales como:
Desde el punto de vista Político: Se destruyó el régimen de Monarquía absolutista por derecho divino e instituyó, primero la monarquía constitucional y luego la República demostrando que uno y otro sistema eran aplicables. El panorama que presenta hoy el mundo civilizado tiene en su mayoría Repúblicas y en minoría Monarquías Constitucionales como sistemas gubernamentales.
Aplicó, mediante uno de los principios de los Derechos del Hombre, el concepto de la soberanía de los pueblos: derecho de darse su propio gobierno. La independencia de las naciones latinoamericanas y las revoluciones nacionales del siglo pasado se basan en esta concepción.
En lo Social: La Revolución Francesa consagró el principio de igualdad ante la Ley, aclarando que las distinciones sólo podían basarse en la utilidad de todos, queda eliminada la nobleza como clase dirigente así como el clero quien perdió sus privilegios y la burguesía pasa a ser la clase triunfadora en la Revolución y que aún en la actualidad ocupa en la generalidad de las naciones.
En lo Económico: La Revolución Francesa consagró la libertad de trabajo.
1. Literatura española del siglo XVIII Literatura española del siglo XVIII , esta literatura se desarrolla en España... [02/10/09] |
914 | ||||
2. Literatura española del siglo XX y XXI Literatura española del siglo XX y XXI , esta literatura se desarrolla en... [18/12/09] |
1.383 | ||||
3. Historia del rock. El movimiento más importante del siglo XX Este curso nos muestra la historia de un fenómeno musical surgido en el siglo XX.... [01/02/06] |
19.669 |