1.- La Seguridad Ciudadana requiere de la participacion de todos los vecinos, municipios, con la policia nacional y autoridades politicas.
2.- Se consideran problemas de Seguridad Ciudadana ; el accionar de los pandilleros, los drogadictos, barras bravas, secuestradores, asaltantes al paso, tiradores inescrupulosos con licencia para portar armas, que creen que la violencia que vive la capital, les da el derecho de hacer un uso de una seudo tecnica que ellos llaman : Tiro Defensivo.
3.- El Serenazgo es el cuerpo de seguridad edil, que podria convertirse en el fuuuturo con una buena capacitacion, en la nueva Policia de Seguridad Ciudadana.
4.- Se debe aprovechar mejor la capacidad que tienen los Serenazgos distritales, unificandolos en un solo cuerpo de seguridad ciudadana, que aproveche los vehiculos patrulleros que poseen, motos lineales, equipos de radio, etc.
5.- Los 45 distritos de Lima podrian con sus aportes economicos sostener, los costos de equipamiento, capacitacion y remuneracion de el nuevo cuerpo de Policia de Seguridad Ciudadana.
6.- El Serenazgo debe ser el primer aliado de la Policia Nacional del Peru, para cumplir mejor sus fines, se requieren leyes nuevas, que lo doten de poderes, similares a los de la Policia Nacional del Peru. Se les debe equipar mas, capacitar mejor con instructores expertos, no con policias en retiro, que no saben lo que es Docencia en la Educacion de Adultos.
7.- La proliferacion de armas es peligrosa para la convivencia pacifica, la paz social y la tranquilidad publica.
8.- No se debe permitir el uso de poligonos de tiro, a personas sin liciencia para portar armas,no se debe alentar la practica de tiro entre ciudadanos comunes, que no trabajan en seguridad privada , policia nacional, los cursoso de tiro, no son para apasionados de las armas, son para personas que por razones de su trabajo, lo requieren.
9.- Las asociaciones deben ser controladas por la Policia Nacional, el Ministerio de Interior, para supervisar las actividades que realizan, los dineros que manejan, quienes son sus miembros, que fomentan,
10.- La lucha contra la delincuencia exige la participacion de la ciudadania organziada con sus autoridades ediles, seguridad ciudadana somos todos.
1. Prevención Social del Delito. Medidas de seguridad ciudadana en México En esta mirada crítica a la Prevención Social del Delito en México, encontramos... [08/08/13] |
16 | ||||
2. Análisis de la inseguridad ciudadana El cuarto problema que preocupa a los españoles según las encuestas del CIS es la... [06/07/07] |
4.032 | ||||
3. Cómo ver un cuadro La pintura, además de ser un arte, es una forma de comunicar a través de un soporte... [20/06/03] |
46.507 |