4 - Del Sueño al despertar
Al iniciar el viaje, te das cuenta que estas separado,
independiente, solo ante un mundo oscuro y sin significado, ante un
bote corriente, en una mar corriente y sin un idea clara de
quien somos ni adonde vamos.
La tripulación duerme y no hay manera de hacerle tomar los remos,
la energía fue suficiente para soltar amarras pero luego vino
el sueño en nuestra ayuda, sofocando el dolor, el sueño que nos
amortigua el sufrimiento de ser la aburrida y triste persona que ya
somos, es un sueño que va fiestas, toma desiciones, gana
galardones, nos ubica en SU tiempo y espacio y luego antes
de morir despertamos y nos damos cuenta que fue solo eso un sueño,
una ilusión.
Un sueño que nos unió a la materia, a los huesos y a la carne, y
entre mas reía, mas gritaba, mas la angustia era. Un sueño que nos
hizo creer que éramos hueso y carne, un sueño que nos enseñó a
pensar y a sentir desde los huesos desde la carne y que escondió
nuestra verdadera naturaleza.
Siendo eternos nos constriñó a lo temporal. Siendo eternos, nos
constriñó a la materia y nos lo creímos, lo aceptamos como una
realidad, como una verdad y nuestra visión que debería ser
abarcante solo se conformó con segmentos y en vez de ver desde
lo alto una realidad, vimos desde abajo solo partes, solo porciones
que creímos realidades. Así como el emisor es temporal y finito,
así son sus razonamientos temporales y finitos.
Perdiéndonos en un vasto mar de medias verdades y medias mentiras,
en donde la falta de la percepción global dio nacimiento a creer en
la injusticia, en donde nuestra felicidad de haber alcanzado el
bote se marchitó entre las corrientes opuestas del mar, corrientes
opuestas que le son propias en su devenir en la creación pero
ajenas a nuestra percepción.
Lanzando nuestro barco a la deriva atrapado ahora en una corriente
luego en la otra vemos otros barcos a la deriva, otras tierras,
otras islas pero todas separadas de nosotros. Nos vemos soportando
los vaivenes de un mundo lleno de separación, con seres y cosas
separadas y solo entonces, ante el riesgo de zozobrar nos damos
cuenta que todos estamos en la misma mar.
Los que van hacia un lado, los que van hacia otro, nosotros mismos
todos estamos en la misma mar. Nos comenzamos a dar cuenta de
nuestra pobre y segmentada visión de la vida. Donde la verdad, al
igual que el agua se escapa fácilmente por cada rendija posible
dándonos a comprender que no poseemos la verdad, la realidad de
hecho nadie la posee y que si aspiramos a poseerla debemos pensar
y sentir con algo mas que nuestros simples huesos y
carne.
Ver la vasija que nos contiene y tratar de ver y sentir más
allá de ella, mas allá de nuestra sensación simple de YO. Saber que
debajo de nuestro barco y del otro y del otro está la misma mar la
misma consciencia. Esa consciencia que es inherente a todo cuanto
es y existe, esa consciencia de la cual nos separamos, esa
consciencia que ya no contactamos porque estamos dormidos entre los
pliegues de la carne, esa consciencia que se llevó lo maravilloso
lo sublime de cada momento, esa conciencia que nos hace decir a los
demás seres hermanos todos son YO.
Esa consciencia es básica para conocer "Que es el AMOR" Es
así como de nuestro razonar diario, de nuestro sentir diario la
duda comienza a despertarnos, duda de quien es el que
"piensa" en nuestro interior y "como" piensa, duda de
como percibe y por qué duda que no debe ser razonada sino solo
sentida es la brisa marina que nos invita a despertar.
1. ¿Razón o fe? ¿Filosofía o Teología? En el siguiente curso que tenemos para ti hablaremos sobre la fe y razón , que... [18/07/11] |
105 | ||||
2. Razón Matemática. Definición, ejemplos y ejercicios En este curso se enseña lo que es la razón matemática, mediante ejemplos y... [14/02/12] |
13 | ||||
3. La evolución de los bebés Este curso servirá como guía de estimulación adecuada dirigida a los padres de... [20/07/06] |
19.688 |