¿Que hay que hacer?
- Cual Isis que llora a su asesinado esposo Osiris por el
Mal encarnado; Seth.
- Cual Perséfone que llora la pérdida de su amado Dionisos.
- Cual apóstoles que lloran la muerte de Jesús en la cruz.
El primer paso es darnos cuenta con dolor donde estamos y como
estamos, como y donde esta repartida nuestra sensación de
existencia, que CREEMOS necesitar para llamarnos SERES
VIVOS. Que tan lejos estamos de nosotros mismo, que tan
segmentados y esparcidos estamos, en donde están los despojos de
nuestra alma pegados, cual pétalos marchitos, donde
están...donde!!
Si están en nuestra casa, la casa NO SOY YO y extraigo esa
porción de mi alma pegada. Si está en nuestras posesiones, las
posesiones NO SOY YO y extraigo esa porción de mi alma
pegada. Si está en mi familia, mi familia NO SOY YO y
extraigo esa porción de mi alma pegada. Si está en mi pobreza o
riqueza, la pobreza o riqueza NO SOY YO y extraigo esa
porción de mi alma pegada. Si está en el trabajo o posición, el
trabajo o posición NO SOY YO y extraigo esa porción de mi
alma pegada, sin recriminaciones ni opiniones, en profundo silencio
voy recogiendo las partes de lo que soy y siempre he sido.
Mas allá de los logros de esta existencia, tratando de doblar el
tiempo en el círculo que es renunciando al pasado sin dejar huella
en las arenas de la Playa de la existencia. Huellas que puedan
llenarse de agua salada, peces saltarines y caracoles de lento
avanzar, sin dejar huellas que puedan ser borradas con la siguiente
marea o que dificulten mi paso, pero igual sin esperar ver caminos
fantasmales adelante en el futuro.
En las mismas arenas que muchas veces fueron creados y borrados por
la marea recordando que el caminar del tiempo lineal no existe sino
el caminante temporal, aquel que comience a vivir en el eterno
presente, aquel que se basta a si mismo para SER, sin
necesidad de nada exterior.
No debemos pensarlo en la emoción o con la vorágine de sentimientos
locos del Ego, sino sentirlo en el intelecto debemos convertirnos
en ESO. Día a día separaré lo que realmente soy de lo que
creo ser de lo que otros creen que soy, debo aprender a sentir
desde ese SER eterno pensar desde ese SER eterno,
debo SER ESO.
Aquel que sabe que el tiempo es circular...que la felicidad somos
nosotros...que la Felicidad es el SER. Y así como el arbusto
ES, el Venado ES, el león ES, así seré, seré
el SER conectando con el tiempo de los demás SERES,
conectamos con los SERES, en busca de encontrar la conexión
con el TODO que allí mora desde siempre.
La relación con el exterior se mantiene pero la percepción de
nuestra realidad se profundiza, nuestro SER esta de nuevo
unificado en si mismo y percibirá el SER del resto de la
creación, él sabe lo que ES se siente lo que ES
el temor nunca mas tocará a su puerta.
La sensación de SER lo llena todo, no más soledad, no más
angustia por el cambio del tiempo, no puede sentir terror por
existir aquel que se sabe plenamente existente, no más dolor, no
más horror y aunque las tormentas estallen a su alrededor las aguas
se vuelven cristalinas y mansas a su paso, porque ha
comenzado a unir los efectos que lo llevan a la siguiente
Causa que los vio nacer, porque el tiempo lineal nunca más
será su verdugo del futuro, ni su torturador del pasado.
Comienza el vuelo del que siempre voló, de felicidad y paz, que ya
están en nuestro interior. Pues el estado normal del
SER eterno son su bien, es su paz, es su felicidad. Al
darnos cuenta de que somos el SER nos damos cuenta igualmente de
sus bienes nuestra herencia, aquí comienza el primer paso para
dejar al Ego y regresar a SER.
1. ¿Razón o fe? ¿Filosofía o Teología? En el siguiente curso que tenemos para ti hablaremos sobre la fe y razón , que... [18/07/11] |
105 | ||||
2. Razón Matemática. Definición, ejemplos y ejercicios En este curso se enseña lo que es la razón matemática, mediante ejemplos y... [14/02/12] |
13 | ||||
3. La evolución de los bebés Este curso servirá como guía de estimulación adecuada dirigida a los padres de... [20/07/06] |
19.688 |