NOTA DE CRÉDITO
1. La Orden de emisión de de la nota de devolución, podría estar acompañada de la copia de factura correspondiente para proceder a la búsqueda en el o los contaxx para obtener los datos referenciales del precio y costo.
2. Se digita los datos de la OND, buscando los datos de la factura en el contaxx del mes o meses anteriores, del cual se toma los datos de origen. Se procede, al igual que la factura, a verificar, validar, mover y calcular: Archivo Maestro de Clientes: . Código cliente . Controla crédito . Mueve: entidad, dirección, localidad, vendedor, transportista, condición de venta . Actualiza saldo Archivo Maestro de Producto: . Código producto . Controla existencia . Mueve: descripción, unidad de manejo, precio unitario, costo unitario . Calcula cantidad por precio unitario, descuentos, valor mercadería, IGV, fletes, precio de venta . Actualiza saldo de existencia . Otorga número de Nota de Devolución
3. Emite Parte de Entrada al Almacén por devolución de cliente y lo graba en VENTA1 y VENTA2
4. Emite Nota de Entrada al almacén . Graba conformidad
5. Selecciona Nota de Entrada, le otorga número de Nota de Crédito y la emite.
6. La Nota de Crédito y actualiza: . Control de Cuentas Corrientes . Control de Existencias . Estadística de Ventas
7. Emite la Nota de Crédito y graba el asiento en el contaxx.
NOTA DE DÉBITO
Sigue los mismos pasos, excepto aquellos que afectan a la existencia de almacén.
1. El control contable Considerada la contabilidad como un sistema de información útil e imprescindible en... [31/10/07] |
21.723 | ||||
2. Error contable por defecto En contabilidad se da una serie de errores que pueden ser voluntarios y/o... [30/11/11] |
4 | ||||
3. Evidencia contable y testimonial. Auditoría Las evidencias contables y testimoniales, son uno de los primeros seis grupos de... [08/02/12] |
3 |