ASIENTOS DE TRASLADOS
1. Terminado de registrar todas las transacciones del ejercicio, se procede al cierre automático del mismo.
2. Tomando los datos del abcaa y en base a los procedimientos establecidos, se realiza los asientos de traslados, actualizando el abcaa, en las cuentas respectivas
3. Emite el asiento de traslado.
4. El asiento de traslado se graba en contamm.
ASIENTO DE CIERRE
5. Después de realizar los traslados, se procesa la suma algebraica del saldo de apertura y sumas del Debe y Haber desde enero a diciembre, el saldo se graba en el campo CIERRE.
6. Emite el asiento de cierre.
7. El asiento de cierre se graba en contamm.
8. Crear el abcaa para el siguiente ejercicio, trasladando el saldo de CIERRE, a APERTURA.reseteando (grabar en ceros) todos los campos.
ASIENTO DE APERTURA
9. Creado el nuevo abcaa, se procede a ejecutar el asiento de apertura.
10. Se emite el asiento de apertura
11. Grabar el asiento de apertura en el nuevo contamm.
1. El control contable Considerada la contabilidad como un sistema de información útil e imprescindible en... [31/10/07] |
21.723 | ||||
2. Error contable por defecto En contabilidad se da una serie de errores que pueden ser voluntarios y/o... [30/11/11] |
4 | ||||
3. Evidencia contable y testimonial. Auditoría Las evidencias contables y testimoniales, son uno de los primeros seis grupos de... [08/02/12] |
3 |