- innovadora
- no tradicional
- atrevida y soñadora
- Dispuesta a convertirse en agente de cambio
- paladin y defensora del mejoramiento continuo del curriculo y de metodologia de enseñanza
-poseedora de la pasion por la investigación y el descubrimiento del nuevo conocimiento
- poseedora de amplios conocimientos que renueva constantemente
- estimuladora del aprendizaje participativo, cooperativo, creativo
A pesar que es aceptada de manera universal, que la principal característica de estos tiempos, es el continuo cambio, es mínimo lo que hace la Universidad en su conjunto, para articular y armonizar la formación universitaria de los profesionales en las escuelas de pre y post grado, al ritmo con el que se producen estas innovaciones, siendo probable que nuestros alumnos, egresados, titulados e investigadores tengan que enfrentarse sin las respectivas competencias con
Valor agregado, a la cuarta, tal vez a la quinta y quien sabe sí a la enésima revolución, a las que Alvin Toffler denomina "olas".
Sin previos anuncios ni permisos, de hecho nuestra sociedad está atravesando una drástica y dramática revolución, cuyos resultados son los profundos adelantos que se producen cada día, incluso cada hora, que afectan de manera decisiva a toda manifestación de la actividad humana.
Estos cambios significan una revolución trascendente, tanto en lo social como en lo económico, que repercute orquestado en múltiples aspectos del conocimiento humano a través de la comunicación e información; que viene modificando los actos y actitudes en el mismo trabajo dependiente o independiente, en la producción propia o por encargo (outsourcing), y en todo el contenido y sentido empresarial.
Incide de igual o mayor intensidad, en lo valorativo, ético, e incluso religioso. Todo lo cual remece las estructuras y comportamiento de las organizaciones y nos ha colocado ante un panorama distinto: ético, económico-social, y hasta político, que demanda de la educación universitaria, respuestas más rápidas, variadas y sólida, particularmente en casos de países en vías de desarrollo.
En estos ambientes de cambio, debemos tener muy en cuenta lo que Jacques Delors, presidente de la "Comisión Internacional para la Reflexión sobre la Educación y el Aprendizaje en el siglo XXI" (1993-96), nos dice en sus aspectos vertebrales en su investigación "La Educación Encierra un Tesoro", más conocido como "Informe Delors".
1. El control contable Considerada la contabilidad como un sistema de información útil e imprescindible en... [31/10/07] |
21.723 | ||||
2. Error contable por defecto En contabilidad se da una serie de errores que pueden ser voluntarios y/o... [30/11/11] |
4 | ||||
3. Evidencia contable y testimonial. Auditoría Las evidencias contables y testimoniales, son uno de los primeros seis grupos de... [08/02/12] |
3 |