MODELO DE STAFFORD BEER
Modelo de Sistemas Viables (MSV) de autorregulación "la estructura de una organización es lo que define sus necesidades de información".
SISTEMA UNO: Control Divisional en operaciones en la que las actividades divisionales están programadas y donde se distribuyen los recursos.
SISTEMA DOS: Control Integral Normas, y Procedimientos para proporcionar la conexión y asegurar la estabilidad entre divisiones.
SISTEMA TRES: Homeostasis Interna, para asegurar una política integrada de la compañía, considerada como un todo en el corto plazo.
SISTEMA CUATRO: Homeostasis Externa, por la cual la compañía se relaciona y recibe entradas de su medio, de otras empresas, de la economía, del medio en general, lo interesante en este nivel es fijar las estrategias de la empresa en vista de las condiciones y exigencias externas en el largo plazo.
SISTEMA CINCO: Bajo la óptica del Modelo de Organización se ofrecer una cultura organizacional; diferente, autónoma, capaz de autoevaluarse con principios y valores en su comunicación.
Beer presentó un modelo, bajo la óptica del Modelo de Organización Sistémica, para ofrecer una unidad operativa en comunicaciones; diferente, autónoma, capaz de autoevaluarse, autoregularse y autofinanciarse dentro del marco legal
correspondiente; pero con capacidad para formar profesionales cuyos perfiles les facilitará su inserción en el mercado laboral, su contribución efectiva al sistema productivo, y ser permanentes y efectivos agentes de cambio social.
Nuestro cliente una empresa Textil de reconocida trayectoria nos encarga la cobertura de su estratégica posición.
ORACLE
El objetivo será mantener, administrar y construir bases de datos y estructura de datos. Realizar sintonización, migraciones de data. Backups y recuperaciones en línea y fuera de línea (definir la estrategia de recuperación) crear objetos, esquemas, usuarios, tablas, vistas, índices.
Requisitos:
- Experiencia en análisis y diseño de sistemas
- 5 años de experiencia administrando base de datos Oracle
- Configuración y mantenimiento de servidores de reporte y servidores de aplicación de web.
- Defragmentación de basa de datos.
* Trabajo con bases de datos pequeños con clientes para diseñar un plan estratégico para el uso futuro de los mismos.
- Experiencia en upgrade, aplicación de parches, troubleshooting.
- Inglés a Nivel intermedio (nivel técnico).
Se precisa de un Ingeniero de Sistemas con especialización en DBA.
Nuestro Cliente, una sólida y exitosa corporación, líder en el sector de entretenimiento, nos ha encargado la selección de un profesional altamente calificado para desempeñarse como Jefe de Tesorería.
El puesto reporta directamente al Gerente de Finanzas de la corporación, y es responsable de la planificación, control y ejecución de los pagos a proveedores, flujos da caja. Cuentas corrientes contables y financieras, y el manejo de la tesorería de las empresas de la corporación.
El perfil del puesto señala a un profesional graduado en Contabilidad, Economía, Administración y/o carrera afín, con amplia y comprobada trayectoria desempeñando el cargo referido en empresas de servicio (de preferencia). Sólidos conocimientos y experiencia en tesorería de multiempresas.
Las competencias del cargo incluyen una alta capacidad de trabajo, orientación a resultados, capacidad de liderazgo, manejo eficiente de relaciones a todo nivel. Proactividad y habilidad para realizar negociaciones.
1. El control contable Considerada la contabilidad como un sistema de información útil e imprescindible en... [31/10/07] |
21.723 | ||||
2. Error contable por defecto En contabilidad se da una serie de errores que pueden ser voluntarios y/o... [30/11/11] |
4 | ||||
3. Evidencia contable y testimonial. Auditoría Las evidencias contables y testimoniales, son uno de los primeros seis grupos de... [08/02/12] |
3 |