Ahora que ya disponemos de todos los materiales, podemos
comenzar con nuestro primer circuito de prueba, que es el de un
simple receptor, aquí tienes el esquema del circuito...
Este circuito te debe parecer familiar, y es que sí, lo vimos con
los LDR, y no difiere mucho de los que ya conocemos, bien, este es
el receptor, y para saber si realmente recibe la señal le
colocaremos un LED, y enviaremos la señal con el Control del TV,
así...
Creo que estamos yendo por buen camino, ya sabemos que realmente
nuestro circuito funciona, pero hay algo muy curioso, resulta que
en la prueba que acabamos de hacer, nuestro LED parpadea.
Lo que ocurre es que los controles emiten una señal codificada, y
eso es lo que estamos viendo, es más la emisión debe tener una
frecuencia aproximada a los 38 kHz (KiloHertz, es decir 38000
pulsos por segundo) que es la frecuencia que deben detectar la
mayoría de los receptores o fotodiodos, como no voy a entrar en
cálculos, les mostraré algunos de los circuitos que emiten esta
frecuencia y que me dieron buenos resultados con estos diodos IR de
los mouse's. Vamos por el primero, en el siguiente capítulo.
1. Geometría básica La Geometría es una de las ramas de las Matemáticas más atractivas para estudiar.... [24/07/02] |
211.029 | ||||
2. Claves de la historia de la Biología La Biología se ha desarrollado a lo largo del tiempo gracias a las aportaciones de... [23/12/02] |
31.448 | ||||
3. Iniciación a la Astronomía La astronomía es una ciencia que se encarga de estudiar los astros y principalmente... [09/01/03] |
58.269 |