Primera etapa
“Mediante inspecciones a las empresas de riesgo, evaluar su potencial contaminante”
1. Que materias primas requieren en sus procesos
2. Cuál es el máximo almacenaje de materiales, desperdicios y productos terminados, contaminantes y como están guardados.
3. Análisis cualitativo de las aguas residuales
4. Planos de drenajes incluyendo trampas y sellos hidráulicas
5. Cuál es el destino final de la basura
6. Como almacenan sus combustibles y conque dispositivos cuentan para evitar que fugas contaminen fuera de sus instalaciones.
7. Cuáles son los componentes de los humos que emiten
8. Que sistemas utilizan para restaurar tierras o aguas contaminadas
9. Cuáles son los riesgos potenciales de contaminación y que consecuencias tendrían
Concientización (planear campañas)
1. Nivel popular
2. A los empresarios
3. A los comerciantes
4. A los artesanos
5. A los campesinos
6. A los estudiantes de todo nivel
7. A las amas de casa
Elaborar censos de:
1. Cuerpos de agua
Ubicación
Grado de contaminación
Origen de contaminación
Riesgos potenciales de contaminarse
Entorno ecológico
2. Residuos
Manejo de basura en las ciudades
Condiciones y ubicación que guardan los basureros
Industrias que generan residuos peligrosos y cuales son estos
3. Automotores (en cada ciudad)
Consumo diario de gasolina sin plomo
Consumo diario de gasolina con plomo.
Consumo diario de diese
Consumo diario de otros combustibles
Consumo de lubricantes
1. Seguridad industrial. Prevención incendios en plataformas petroleras (1/2) Este curso de prevención de incendios y seguridad industrial en plataformas... [09/12/10] |
1.198 | ||||
2. Seguridad industrial. Prevención de accidentes Este curso de seguridad industrial y prevención de accidentes más que un trabajo... [23/07/09] |
9.818 | ||||
3. Diseño de sistema contra incendios Por normativa internacional, todo espacio arquitectónico de uso público, deberá... [03/01/12] |
11 |